En medio de las uvas y los frutales, las ovejas también buscan su lugar en los valles cuyanos
- AGRICULTURA, GANADERÍA
- noviembre 3, 2024
El precio del tomate sigue siendo un tema de preocupación tanto para los consumidores como para los productores de la región. Mientras que los precios en las verdulerías alcanzan cifras alarmantes, llegando a los 3.000 pesos por kilo, los productores correntinos enfrentan una crisis que, según advierten, podría llevarlos a la quiebra si no se toman medidas urgentes.
READ MOREAapresid presentó una nueva edición de su mapeo nacional de malezas y detectó un total de 34 especies resistentes y tolerantes a herbicidas. Conyza sp. (rama negra) y Amaranthus sp (yuyo colorado) siguen siendo las más complicadas.
READ MORELa liquidación de divisas del sector agroexportador cayó 25% interanual en agosto y 55% respecto de julio. Sin embargo, el acumulado de enero a agosto muestra un alza del 32% en comparación con 2024.
READ MOREEl productor chaqueño Ernesto Iván advirtió que la situación del campo en zonas marginales es crítica por la sequía, la falta de crédito y la presión impositiva. Tras un año de fuertes pérdidas en el algodón, la apuesta se concentra en el girasol, que podría alcanzar una siembra récord.
READ MOREUn estudio de la FAUBA mostró que este método no reduce la cantidad de malezas, pero sí cambia cuáles aparecen. La práctica gana espacio entre productores, aunque especialistas advierten que no alcanza por sí sola y que el desafío es avanzar hacia un manejo integrado.
READ MORELa Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48% de las exportaciones argentinas, anunciaron que durante el mes de agosto las empresas del sector liquidaron la suma de USD1.818 millones de dólares; implicando un 25% menor en relación al mismo mes del año 2024, así como una caída del 55% en relación al mes de julio de 2025 (mes récord), con un acumulado anual que comparado al 2024 tiene un incremento entre enero a agosto del 32%.
READ MORE