Con sus máximas autoridades y la presencia de Guillermo Francos, Banco Nación inauguró su stand en ExpoAgro con grandes novedades. Anunciaron líneas de financiamiento para los productores rurales.
Con la presencia de su presidente Daniel Tillard y de su vicepresidente Darío Wasserman, el Banco Nación anunció en ExpoAgro 2025 importantes ofertas de financiamiento para el sector agroindustrial, con tasas que “hace muchos años no se veían en la Argentina”, según afirmó su máxima autoridad durante el acto de inauguración del stand institucional.
En la primera jornada de la gran muestra agroindustrial, el espacio de Banco Nación se convirtió en el epicentro de la feria. Además de su presidente y vicepresidente, asistieron el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta; el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe, y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
“Nuestra oferta es excepcional. Va desde el 15%, una tasa que hace muchos años no había en la Argentina. Además, por los convenios con Santa Fe y Entre Ríos, tenemos tasas que van desde el 9%, lo que constituye otro gran hito. Terminar con la inflación implica más crédito y eso lleva a un crecimiento sostenido de la cadena productiva”, aseguró Daniel Tillard, al tiempo que indicó que “tenemos un enorme optimismo: han confluido circunstancias que hacen que este año haya expectativa de una buena cosecha y pensamos redoblar nuestras ventas en esta exposición”.
En resumen, la propuesta comercial integral de Banco Nación para el sector contempla las siguientes tasas de interés:
En pesos:
- Maquinaria nueva nacional: desde 15%; para Santa Fe y Entre Ríos, desde 9%.
- Maquinaria usada: desde el 22%.
- Camiones utilitarios nuevos: para MiPyMEs, desde el 19%; para Grandes Empresas, desde el 24%.
- Línea para Fabricantes y Concesionarias para financiar sus ventas e inversiones: desde el 22%.
- AgroNación posee acuerdos comerciales con más de 250 comercios, ofreciendo tasas de interés desde el 0%.
En dólares:
- Maquinaria nueva nacional: para MiPyMEs, desde 5,50%; para Grandes Empresas, 6%.
- Maquinaria usada: para MiPyMEs, desde 7,25%.
- Cabe destacar, además, que el monto máximo a asistir por empresa en cada acción comercial será de $ 1.200 millones.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.