El gigante Los Grobo Agropecuaria se presentó a concurso preventivo de acreedores

El gigante Los Grobo Agropecuaria se presentó a concurso preventivo de acreedores

La empresa, que adeuda unos US$207 millones, inició un derrotero complejo cuando en diciembre último incumplió pagarés y luego compromisos con bancos; también solicitó ese recurso judicial su controlada Agrofina.

Luego de haber caído en default en diciembre pasado con el incumplimiento de pagarés bursátiles y arrastrar una deuda total que ronda los US$207 millones con diversos actores, Los Grobo Agropecuaria se presentó hoy a concurso preventivo. También solicitó ese recurso judicial su controlada Agrofina, que provee agroquímicos. El grupo destacó que con esto las compañías se mantendrán operativas mientras se busca una “solución integral”. En su momento, al entrar en crisis, desde la firma argumentaron una caída en las ventas de insumos, una iliquidez en el mercado de pagarés y el impacto de menores márgenes para la actividad en el actual contexto de bajos precios.

“Me dirijo a ustedes en mi carácter de Responsable de Relaciones con el Mercado de Los Grobo Agropecuaria S.A. (la “Sociedad”), a fin de informar que mediante reunión de Directorio celebrada el día 31 de enero del corriente año, se ha decidido solicitar la apertura del concurso preventivo de la Sociedad para posibilitar la continuación del negocio y el mantenimiento de la fuente de trabajo. En consecuencia, en el día de hoy, la Sociedad ha presentado la solicitud de apertura de concurso preventivo en sede judicial”, dijo en una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV) Julieta Gioia, responsable de Relaciones con el Mercado Los Grobo Agropecuaria SA. La presentación recayó en el Juzgado Comercial 12, Secretaría 23. Por el lado de Agrofina, la comunicación enviada a la CNV sobre la solicitud del concurso preventivo fue similar.

De ahora en más, según pudo saber LA NACION de fuentes de la compañía, la empresa se focalizará en el corto plazo en armar acuerdos comerciales para seguir operando. Para ello está hablando con importantes operadores dispuestos a acompañar a la firma en este proceso. Esto incluye el rubro fertilizantes, semillas y agroquímicos para Los Grobo Agropecuaria y proveedores de insumos para que pueda fabricar Agrofina. “Somos un canal importante para varios proveedores. Tenemos la gente, los activos, el proceso. El negocio es bueno en su conjunto, el problema ha sido financiero”, apuntaron.

En el mercado se rumorea que, si la compañía logra sortear esta situación, luego, para el mediano y el largo plazo, podría avanzar a un entendimiento con algún socio estratégico y después pasar a ser controlada por él. VCP, su actual grupo inversor, en algún momento va a salir, especulan en el sector.

Como había anticipado ayer este medio, el concurso preventivo estaba justamente entre las opciones que tenía la compañía. También había versiones sobre una venta de activos y de una misma posible inyección de más fondos por parte de los actuales accionistas.

Cuesta abajo
Para el grupo agroindustrial, todo fue cuesta abajo desde que cayó en default. Para recordar, el 27 de diciembre último, Los Grobo Agropecuaria comunicó a la CNV el incumplimiento de un pagaré por US$100.000.. En tanto, en esa oportunidad Agrofina, que es de Los Grobo Agropecuaria, comunicó el no pago de un pagaré por $400 millones. Hasta fin de marzo próximo se trata incumplimientos de compromisos de pagarés por unos US$10 millones. En tanto, la deuda total para el corto plazo, al margen del acumulado de US$207 millones, ronda los US$52 millones y supera los US$100 millones si se considera un período de seis meses.

camponea
ADMINISTRATOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos