El presidente de la Sociedad Rural Argentina aseguró que los productores no son quienes liquidan y criticó al Gobierno por excluir la baja de retenciones de la Ley Bases. También advirtió sobre un posible giro intervencionista en la política económica.
Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), salió al cruce de las recientes declaraciones del presidente Javier Milei, quien instó al campo a “liquidar” antes del fin de la baja temporal de retenciones, prevista hasta el 30 de junio. “El campo no va a liquidar porque lo hacen los exportadores”, retrucó el dirigente rural.
En una entrevista con Infobae, Pino expresó su descontento con la postura del Gobierno, a quien acusó de mostrar una “angurria” desmedida y de querer ir incluso por lo ya comprometido. “Dice que no hay plata, pero nosotros estamos vendiendo más que el año pasado. Los números marcan lo contrario a lo que insinúa”, afirmó.
Uno de los principales reclamos del dirigente fue la exclusión de la eliminación de retenciones en la nueva Ley Bases. “Llama la atención que no esté incluida, siendo una promesa de campaña. Es una medida vital, los costos de producción son altísimos y los precios internacionales no nos acompañan”, explicó.
Desde el Gobierno argumentan que no hay margen fiscal para avanzar con la baja impositiva, pero para Pino esa visión está desconectada de la realidad. “El productor ya puso el hombro. No se puede seguir mirando al agro como una fuente inagotable de recursos”, sostuvo.
Además, Pino denunció que ciertos funcionarios oficialistas parecen querer imponer sus decisiones sin dialogar con el sector. “No se puede gobernar desde el prejuicio. El agro no es el enemigo, es parte de la solución”, dijo, y lamentó que aún no se reconozca el aporte real del campo a la economía.
El presidente de la SRA también lanzó una advertencia: “Muchos creyeron que con Milei venía la libertad económica, pero si no se bajan las retenciones, eso queda solo en un slogan”. Según él, hay señales que preocupan y podrían anticipar políticas más intervencionistas de lo esperado.
La polémica se dio justo cuando los presidentes de las entidades de la Mesa de Enlace se reunieron con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. El encuentro, inicialmente pensado para tratar cuestiones sanitarias y emergencias regionales, se vio atravesado por el nuevo escenario político tras las declaraciones del presidente.
Al salir de la reunión, Pino aclaró que no se discutieron las retenciones, ya que Milei firmó el decreto en enero y su vencimiento es el 30 de junio. “Lo que hizo fue simplemente reafirmar esa decisión. Ahora hay que esperar y dejar que las cosas sigan su curso”, concluyó el dirigente rural.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.