El gobernador Leandro Zdero anunció medidas para asistir a más de 4.000 productores afectados por la sequía. La inversión inicial supera los $7.000 millones y busca no solo atender la emergencia, sino resolver problemas estructurales del agro chaqueño.
Mientras en otras regiones del país la cosecha gruesa avanza con resultados positivos, en Chaco la postal es muy distinta. La falta de lluvias durante toda la campaña dejó consecuencias severas en el campo. Productores de soja, maíz y girasol no lograron concretar sus expectativas y, en muchos casos, perdieron todo.
Según un informe reciente de la Sociedad Rural Argentina, la sequía provocó la pérdida de unas 480.000 hectáreas en la provincia. Esta merma representa un impacto económico estimado en U$S 300 millones, una cifra que golpea de lleno al entramado productivo chaqueño.
Un plan de emergencia con mirada a largo plazo
En este contexto, el gobernador Leandro Zdero presentó el programa “Ahora + Campo”, una batería de 11 medidas que será ejecutada por el Ministerio de Producción y el Desarrollo Económico Sostenible. La inversión inicial supera los $7.000 millones y alcanzará a más de 4.000 productores.
Las medidas incluyen reprogramación de créditos, restructuración de deudas, asistencia específica para algodoneros y apicultores, planes de manejo hídrico y protección del bosque nativo. También se avanzará en el desarrollo del programa ganadero Progano y obras de infraestructura hídrica, con participación de APA, Vialidad Provincial y el Nuevo Banco del Chaco.
El campo como prioridad política
“Este es el comienzo de una nueva etapa en Chaco. No queremos soluciones momentáneas, sino resolver problemas estructurales que permitan al productor tener previsibilidad”, afirmó Zdero durante la presentación. El mandatario enfatizó que su gestión considera al campo una prioridad estratégica para el desarrollo provincial.
Además, destacó que el paquete de medidas no solo atiende la emergencia hídrica, sino que busca sentar las bases para una política agropecuaria más sustentable y planificada. “Estamos cerca del productor, lo escuchamos, y seguiremos trabajando juntos por un campo más fuerte”, concluyó el gobernador.

Las medidas
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, presentó una serie de 11 medidas para asistir al sector agropecuario provincial, afectado por la sequía y otras problemáticas estructurales. Con una inversión inicial superior a los $7.700 millones, el plan incluye reprogramación de créditos, reestructuración de deudas y asistencia técnica y económica para pequeños y medianos productores. Según el ministro Oscar Dudik, estas acciones marcan el inicio de una política agroambiental de largo plazo.
Entre las medidas destacadas se encuentran la reprogramación de vencimientos de los créditos +Campo para 439 productores, y la asistencia con combustible para labores agrícolas, destinada a más de 1.300 beneficiarios. También se incluye apoyo directo a productores de algodón y un programa hortícola integral, que prevé la entrega de semillas, plantines, sistemas de riego y asistencia técnica por más de $1.000 millones.
El paquete contempla, además, un programa específico para la apicultura, con provisión de cajones, azúcar e insumos, así como la reactivación del Plan Ganadero Provincial. Este último incluye créditos blandos, remates asistidos, mejoras genéticas y un impulso al programa Progano en El Impenetrable, alcanzando a más de 700 productores ganaderos de la región.
Finalmente, el Gobierno chaqueño incorporó dos líneas clave con enfoque ambiental: un Plan de Protección del Bosque Nativo, con una inversión de $600 millones, y un Plan de Manejo Hídrico Predial, para optimizar el uso del agua en el campo. Estas acciones se complementan con un programa de extensión agropecuaria y forestal articulado con distintos organismos, con el objetivo de brindar soluciones sostenibles y permanentes al sector productivo chaqueño.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.