El boom agro exportador de Corrientes: arroz, madera y cítricos lideran un repunte que supera el 40%

El boom agro exportador de Corrientes: arroz, madera y cítricos lideran un repunte que supera el 40%

Con el arroz, la madera y los cítricos como productos estrella, Corrientes registró un crecimiento del 42% en sus exportaciones durante el primer cuatrimestre de 2025. La reactivación portuaria y la diversificación de mercados son claves del despegue.

Corrientes consolida su posicionamiento en el comercio internacional con un desempeño exportador que sorprende: durante los primeros cuatro meses de 2025, las ventas externas crecieron un 42% respecto del mismo período de 2024, con transacciones que alcanzaron los 95,5 millones de dólares.

Este salto se suma al avance sostenido de todo 2024, año en el que la provincia exportó cerca de 500 mil toneladas de productos, por un valor de 258 millones de dólares, un 10% más que en 2023. Los principales motores del comercio exterior correntino fueron el arroz, la madera y sus derivados, los cítricos y la yerba mate.

El dinamismo exportador se ve apalancado por la infraestructura portuaria: la reciente habilitación del puerto de Ituzaingó y la planificación de otros dos puertos (uno en Lavalle y otro en la ciudad de Corrientes, cercano a El Sombrero) abren nuevas posibilidades logísticas y comerciales para la provincia.

El secretario de Planificación y Coordinación, César Bentos, afirmó que Corrientes «no tiene techo» y destacó que los puertos proyectados están diseñados para atender distintas necesidades: desde graneles como el arroz, hasta contenedores con productos industrializados o cargas voluminosas como la madera procesada.

Según un informe de “Corrientes Exporta”, elaborado con datos del INDEC y el Instituto Provincial de Estadística, los principales destinos en este período fueron Estados Unidos, España, Chile, Países Bajos y China, que en conjunto concentraron el 52% de las exportaciones.

Desde la Secretaría de Planificación explicaron que los cinco productos líderes del comercio exterior correntino son el arroz, la madera, los derivados de la madera, los cítricos y la yerba. Su peso específico no sólo sostiene el crecimiento, sino que define el perfil estratégico de infraestructura para los próximos años.

Cada rubro, con cifras que respaldan

En detalle, el arroz se consolidó como el principal producto exportado. En el primer cuatrimestre de 2025 se vendieron al exterior 43,8 millones de dólares, un incremento del 82% respecto al mismo período de 2024. Los mercados clave fueron España, Chile y Puerto Rico.

En cítricos frescos, el crecimiento fue aún mayor: 105% de suba, con exportaciones por 0,9 millones de dólares. Limones, naranjas y mandarinas fueron los productos destacados, enviados principalmente a Paraguay, Rusia y Brasil.

Los jugos cítricos también tuvieron un fuerte repunte: 218% más respecto al año anterior. El principal producto fue el jugo concentrado de naranja, exportado a Países Bajos, Italia y Belice, con ventas por 1,9 millones de dólares.

La forestoindustria mantiene un rol clave en la matriz exportadora correntina. En los primeros cuatro meses del año, se vendieron al exterior productos por 35,4 millones de dólares, un 41% más que en 2024. Las maderas procesadas representaron el 71% del total, mientras que el 29% restante correspondió a resina de pino y sus derivados.

La yerba mate, aunque registró una leve baja, continúa con presencia internacional. Se exportaron casi 2 mil toneladas por 4 millones de dólares, principalmente a Siria, Chile y Alemania. Representa el 4% del total exportado por la provincia.

Este crecimiento, en un contexto económico nacional complejo y con altos costos logísticos, posiciona a Corrientes como un actor relevante en el escenario exportador argentino. La combinación de planificación estratégica, infraestructura logística y productos con valor agregado parece ser la fórmula del éxito.

CampoNEA
EDITOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos