Directivo arrocero Cristian Jetter: “Si hubiésemos tenido retenciones hay negocios de exportación que serían imposibles”

Directivo arrocero Cristian Jetter: “Si hubiésemos tenido retenciones hay negocios de exportación que serían imposibles”

“El cultivo está pasando un momento difícil y una coyuntura complicada, porque los precios internacionales han bajado como consecuencia de una muy buena producción el año pasado en todo el Mercosur”, sostuvo el vicepresidente de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, Cristian Jetter en Valor Agro Radio por LT 7 Radio Provincia de Corrientes.

“El cultivo está pasando un momento difícil y una coyuntura complicada, porque los precios internacionales han bajado como consecuencia de una muy buena producción el año pasado en todo el Mercosur”, sostuvo el vicepresidente de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, Cristian Jetter en Valor Agro Radio por LT 7 Radio Provincia de Corrientes.

“Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay han tenido una muy buena cosecha, con una superficie también importante. El año pasado el precio del arroz fue muy bueno, entonces tentó a mucha gente a crecer en área, las condiciones climáticas se dieron favorables y esto hizo que haya una producción buena de arroz y una alta cantidad de producto. Y esto está haciendo que el precio baje”, explicó el productor arrocero.

En la misma línea, amplió que “también India, que es el principal exportador de arroz del mundo, liberó mercadería y eso también ha hecho que en Asia también baje. Entonces en general los precios internacionales están bajos, un poco también acompañando el resto de los commodities”.

Retenciones.- Cristian Jetter analizó el efecto que ha tenido la eliminación de los derechos de exportación -retenciones- para las economías regionales.

“Vino muy bien y me acuerdo que en una nota anterior te decía que iba a permitir más negocios y efectivamente fue así”, recordó Jetter.

Asimismo, informó que “Ya van tres barcos de arroz cáscara que se exportan a Centroamérica y solamente eso lo permite el haber quitado las retenciones. Si nosotros hubiésemos tenido todavía las retenciones que tenía el arroz cáscara, esos negocios hubieran sido imposibles”.

Desregulaciones.- Para el productor arrocero de Corrientes, las “desregulaciones han favorecido mucho. Hoy nosotros estamos consiguiendo todos nuestros insumos a costos más competitivos, conseguimos también los insumos, muchas veces el año pasado o años anteriores era difícil conseguir repuesto para nuestra molinería que es toda importada. Algunos insumos de herbicidas que no se fabrican en la Argentina, costaba mucho traerlo afuera. Yo creo que en ese sentido las desregulaciones, faltan para nuestro gusto mucho todavía, pero creo que han favorecido mucho”.

Finalmente se refirió a la situación cambiaria actual. “Sí, exactamente, el dólar hoy, con esta subida que ha tenido ahora a 1.300, 1.350 y que no se está trasladando a la inflación, ahí nos ayuda mucho a los sectores que estamos dedicados a la exportación, porque nuestro producto mejora el valor, nos ponemos más competitivos y no suben los costos, y la gente no tiene inflación. Yo creo que manteniendo una inflación baja como ahora y con un dólar un poco más competitivo es la ecuación ideal para producir y también para que nos vengan a comprar y para que nosotros no tengamos que salir a comprar afuera”.

fuente:valorAgro

camponea
ADMINISTRATOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos