Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, adelantó en ValorAgro Radio por LT7 que el Gobierno analiza readecuar el plan de vacunación contra la aftosa, en línea con el pedido de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes.
El Gobierno nacional podría modificar el actual sistema de vacunación contra la fiebre aftosa, a partir de una propuesta impulsada por la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes (ASRC) y respaldada por la Mesa de Enlace. Así lo confirmó el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, en declaraciones a ValorAgro Radio por LT7 Radio Provincia de Corrientes, en el marco del tercer Congreso Federal Argentina Agrega Valor – Cumbre Mundial de la Bioeconomía, realizado en Buenos Aires.
“Creo que se puede cambiar, hay un diálogo con las autoridades que saben de esa necesidad”, expresó Castagnani. Al mismo tiempo, ratificó que para CRA “es impensable dejar de vacunar contra la aftosa, lo que sí hay que hacer es readecuar el sistema actual”.
La propuesta fue presentada en marzo por la Mesa de Enlace, luego de que la ASRC planteara formalmente ante el Senasa la necesidad de actualizar el esquema vigente. Desde la entidad correntina subrayaron que el proyecto ya cuenta con sustento técnico, la revisión completa dentro del organismo sanitario, la audiencia pública correspondiente y el aval pleno de los productores.
El plan establece que en la segunda campaña de 2025 se excluyan de la vacunación a las categorías novillo, vaca y toro. Para 2026, se apunta a implementar una única vacunación anual para todo el rodeo y revacunar únicamente a los terneros. “Siendo así, instamos a los responsables a tomar la decisión política y materializar esto”, señalaron desde la asociación rural en un comunicado oficial.
Cabe recordar que desde mediados de 2024 el sector productivo viene insistiendo en la necesidad de readecuar el plan de lucha contra la aftosa, con la intención de uniformar criterios sanitarios con países vecinos y adecuar las pautas a la situación epidemiológica regional.
El último Congreso de Fundaciones Sanitarias, realizado en Río Cuarto, Córdoba, ya había servido de escenario para que CRA y otras entidades remarcaran la importancia de mantener la vacunación en el rodeo nacional, al mismo tiempo que se monitorean los cambios estratégicos en la región.
Para el sector, la clave está en sostener la inmunización como política sanitaria irrenunciable, pero con un esquema actualizado y más eficiente que acompañe la competitividad de la ganadería argentina en los mercados internacionales.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.