Defensa al INTA: presentan un proyecto de ley para revertir los despidos dispuestos por Economía

Defensa al INTA: presentan un proyecto de ley para revertir los despidos dispuestos por Economía

La diputada Eugenia Alianiello presentó un proyecto para derogar la resolución 1240/2025 de Economía, que puso en disponibilidad a más de 350 trabajadores del INTA pese a un fallo judicial y a la decisión del Senado.

El conflicto en torno al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) sumó un nuevo capítulo. La diputada nacional por Chubut, Eugenia Alianiello, presentó un proyecto de ley que busca derogar la resolución 1240/2025, firmada por el ministro de Economía Luis Caputo, que dispuso el “pase a disponibilidad” de más de 350 trabajadores del organismo.

La legisladora del bloque Unión por la Patria planteó además que los empleados afectados deben ser reincorporados de manera inmediata a sus funciones. “Presentamos un proyecto para derogar la resolución que pasa a disponibilidad a +360 trabajadores del INTA. La misma se emitió minutos después de que el Senado rechace el decreto que disolvía el organismo, desconociendo un fallo judicial y la decisión soberana del Congreso”, expresó en sus redes sociales.

Alianiello también destacó la trayectoria de técnicos afectados, como el ex director regional del INTA Chubut, Nicolás Ciano, a quien definió como “esencial para la región patagónica”. Su mensaje estuvo acompañado de un gesto de solidaridad hacia los trabajadores desplazados en distintas provincias.

Cabe recordar que la resolución cuestionada fue publicada el 22 de agosto de 2025, apenas horas después de que el Senado rechazara el decreto que buscaba disolver el INTA. La medida desconoció, además, un fallo judicial que prohibía expresamente avanzar con ese tipo de disposiciones.

La decisión del Ejecutivo generó rechazo no solo en la oposición parlamentaria, sino también en ámbitos vinculados a la ciencia y la producción agropecuaria. Desde hace más de 60 años, el INTA cumple un rol estratégico en innovación tecnológica, extensión rural y desarrollo productivo en todo el país.

El proyecto de derogación buscará su tratamiento en el Congreso en medio de una fuerte discusión sobre los alcances del ajuste en el sistema científico y sobre la legalidad de las decisiones adoptadas por el Ministerio de Economía.

CampoNEA
EDITOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos