El Senasa dispuso medidas estrictas en Ituzaingó, Monte Caseros, General Paz, Curuzú Cuatiá y San Martín tras detectar plantas infectadas de cítricos.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró la cuarentena en cinco departamentos de Corrientes por la detección de Huanglongbing (HLB), la enfermedad más grave y destructiva para la citricultura a nivel mundial. Las zonas alcanzadas son Ituzaingó, Monte Caseros, General Paz, Curuzú Cuatiá y San Martín, consideradas desde ahora “Áreas bajo cuarentena”.
La resolución se adoptó luego de que en diciembre de 2024 se identificara una planta de naranja infectada en Curuzú Cuatiá, lo que obligó a activar un plan de contingencia. A este foco se suman los antecedentes registrados en Monte Caseros, que refuerzan la necesidad de sostener un esquema de control permanente en las principales zonas productoras.
El HLB, transmitido por el insecto vector Diaphorina citri, no tiene cura conocida y amenaza la sustentabilidad de la citricultura correntina, un sector estratégico para la economía regional. Por esa razón, el Senasa dispuso controles más estrictos, entre ellos monitoreos intensivos, limitaciones en el traslado de plantas y la aplicación obligatoria de protocolos sanitarios.
El organismo aclaró que, salvo en los cinco departamentos en cuarentena, Corrientes se mantiene en la categoría de “Área libre de HLB con presencia de Diaphorina citri”. Sin embargo, advirtió que es imprescindible sostener medidas preventivas y la cooperación entre productores, gobiernos locales y organismos técnicos.
La citricultura correntina, junto con la de Entre Ríos y Misiones, constituye uno de los polos más importantes del país. La cuarentena impacta no solo en los grandes productores, sino también en economías familiares y en cadenas de comercialización vinculadas a los cítricos frescos y sus derivados, que deberán adaptarse a las restricciones para evitar la propagación de la plaga.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.