Genética y fortaleza: llega el 7º remate Adaptados del Norte con más de 300 reproductores en pista

Genética y fortaleza: llega el 7º remate Adaptados del Norte con más de 300 reproductores en pista

Este 3 de septiembre se realizará la séptima edición del remate Adaptados del Norte en la Sociedad Rural de Corrientes, con la participación de destacadas cabañas y la inclusión de búfalos mediterráneos.

Este miércoles 3 de septiembre se llevará a cabo en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, en Riachuelo, la séptima edición del remate Adaptados del Norte (ADN), con la organización de reconocidas cabañas locales y el respaldo de las Asociaciones de Criadores Brangus y Braford. La subasta estará a cargo de Sáenz Valiente Bullrich y Cía Región Norte.

En diálogo con Valor Agro Radio por LT7, el productor cabañero y vicepresidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Juan Ignacio Beltrame, explicó que el remate nació de la unión de tres cabañas: El Bagual, La Candelaria y La Tilita. “Coincidimos en la manera de producir en campos duros y decidimos unir esfuerzos para ofrecer genética adaptada al Norte”, destacó.

Este año, como novedad, participará como cabaña invitada Rincón del Madregón, de la familia Gómez Danuzzo, que aportará búfalos mediterráneos. “Son pioneros en la introducción de esta especie en la región, lo que le da un valor agregado al evento”, subrayó Beltrame. La producción bubalina se consolida como alternativa en el Litoral y el ADN fue pionero en incorporarla a su remate.

Según detallaron los organizadores, saldrán a la venta alrededor de 30 toros, 150 hembras y 150 reproductores bubalinos. La propuesta pone el acento en animales de trasplante embrionario y genética de punta, sin perder la rusticidad necesaria para desenvolverse en campos exigentes.

Beltrame subrayó que el ADN refleja una apuesta por la genética y la adaptación: “Nuestros animales están preparados para producir en condiciones difíciles. No buscamos ejemplares pasados de preparación, sino funcionales y rústicos”, indicó.

Consultado sobre el presente de la ganadería nacional, el dirigente rural reconoció que el panorama es complejo. “Está turbulento, sobre todo con el debate de la identificación electrónica. No nos oponemos a la trazabilidad, pero pedimos que no sea obligatoria y que se avance en definiciones sobre la vacunación contra la aftosa”, señaló. También destacó el trabajo de referentes técnicos de la Sociedad Rural de Corrientes y la necesidad de mayor consenso entre las instituciones del sector.

CampoNEA
EDITOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos