En la Semana Internacional del Huevo, productores avícolas argentinos advierten por la suspensión de exportaciones tras un brote de influenza aviar.
En el marco de la Semana Internacional del Huevo, Argentina atraviesa un escenario particular: mientras celebra ser uno de los países con mayor consumo de este alimento en el mundo, con un promedio de 345 huevos por persona al año, la cadena productiva enfrenta la preocupación por la suspensión de exportaciones avícolas. La medida se tomó tras la detección de un caso de influenza aviar en aves comerciales en la provincia de Buenos Aires.
En Crespo, Entre Ríos, reconocida como capital nacional de la avicultura, se llevan adelante distintas actividades alusivas. Allí, Valor Agro por Radio LT7 dialogó con Mariela Gallinger, presidenta de la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura y ex presidenta de la filial local de Federación Agraria.
Gallinger remarcó la importancia de la producción avícola argentina en un contexto donde el consumo interno sigue en alza. “Deberíamos poder exportar todo lo que hacemos, pero actualmente estamos en uno de los países más consumidores de huevos. Se está proyectando que para el año que viene el consumo llegue a 400 huevos por persona”, expresó.
La dirigente explicó que el freno a las ventas externas genera incertidumbre. El Senasa emitió una autodeclaración de control y ahora se aguarda la resolución de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) para habilitar nuevamente los mercados. “Es una preocupación diaria, porque te da vuelta el norte. Si el virus entra en una granja, hay que sacrificar toda la producción para eliminarlo”, advirtió.
La preocupación del sector se combina con la necesidad de sostener la competitividad internacional. La imposibilidad de exportar afecta no solo a los productores, sino también a la proyección de un negocio en crecimiento que busca posicionarse más allá de las fronteras argentinas.
En este contexto, Crespo se convierte esta semana en el epicentro del debate avícola. Allí se realizará una conferencia central donde productores, técnicos y autoridades analizarán los desafíos sanitarios, de mercado y de consumo que enfrenta el sector en medio de la celebración por el huevo.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.