El secretario de la Asociación de Plantadores de Arroz de Corrientes, Cristian Jetter, afirmó que el sector atraviesa un escenario similar al de los 90, pero con mejores condiciones para exportar y mayor estabilidad económica.
En una entrevista con Radio LT7, el secretario de la Asociación de Plantadores de Arroz de Corrientes, Cristian Jetter, afirmó que el sector arrocero atraviesa un escenario macroeconómico similar al de la década de los 90, pero con condiciones aún más favorables para la exportación y el desarrollo productivo.
Jetter recordó que en los años de la convertibilidad se trabajaba con estabilidad de precios y previsibilidad económica, lo que permitía a los productores eficientes expandirse. Sin embargo, destacó que en la actualidad existen aún mejores condiciones para la exportación e importación, además de políticas gubernamentales que priorizan el equilibrio fiscal.
«Vemos un Estado más firme en algunas políticas que siempre reclamamos, como la de no gastar más de lo que se recauda», sostuvo el dirigente arrocero, quien expresó su optimismo sobre la posibilidad de consolidar mercados internacionales.
Respecto a la producción, Jetter enfatizó la importancia de contar con sistemas de almacenamiento de agua para enfrentar los efectos del cambio climático. En este sentido, resaltó que Corrientes tiene una ventaja estratégica gracias a sus ríos y la posibilidad de construir represas.
Finalmente, el secretario de la Asociación de Plantadores de Arroz destacó que el sector ha logrado diversificar sus destinos de exportación, reduciendo la dependencia de Brasil y ganando terreno en mercados como Chile, Europa y Centroamérica. «Hoy hay otras oportunidades con precios similares y solo hace falta audacia y habilidad para concretarlas», concluyó.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.