Buscan que la carne de búfalo llegue a las escuelas: 6 motivos por lo que esto es una gran idea

Buscan que la carne de búfalo llegue a las escuelas: 6 motivos por lo que esto es una gran idea

La carne de búfalo es una de las más saludables. Ahora la idea de sumarlo a los menúes estudiantiles sería bueno para los chicos y los productores.

En el marco de la Expo Rural de Palermo, una de las propuestas más innovadoras y con mayor potencial de impacto social fue presentada por productores correntinos de la cadena bubalina: incorporar carne de búfalo en el menú alimentario de las escuelas y hospitales de la provincia.

La iniciativa fue impulsada por Cristian Burna, representante de «Búfalos del Iberá» y referente del sector. «Planteamos esta posibilidad en la Mesa Bubalina de Corrientes y la respuesta fue muy buena. No se trata de reemplazar completamente a otras carnes, sino de que una parte del menú pueda incluir carne bubalina por sus beneficios», explicó.

Se trata de una medida que podría ser muy positiva. Además del impulso económico que podría tener una producción que se proyecta como clave para el futuro de Corrientes, se trata de una carne que tiene importantes beneficios para la salud y se posiciona como las más sanas.

6 beneficios de la carne de búfalo

1. Menor contenido de grasa total

Estudios comparativos muestran que la carne de búfalo tiene entre 40% y 60% menos grasa intramuscular que la carne vacuna. Esto implica un menor aporte calórico por porción, lo que puede beneficiar a personas con dietas hipocalóricas o problemas cardiovasculares.
Fuente: FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación).


2. Menor contenido de colesterol

La carne de búfalo contiene hasta un 45% menos colesterol que la vacuna. Mientras un corte magro de vaca puede aportar entre 70 y 90 mg/100 g, el búfalo ofrece entre 50 y 60 mg/100 g.
Fuente: Journal of Food Science and Technology.


3. Mayor contenido proteico

Por cada 100 gramos, la carne de búfalo puede tener entre 20 y 22 g de proteínas, similar o levemente superior a la carne vacuna y porcina, pero con una mejor relación proteína/grasa, lo que la vuelve más eficiente nutricionalmente.
Fuente: International Journal of Food Sciences and Nutrition.


4. Perfil lipídico más saludable

La carne de búfalo presenta un mayor contenido de ácidos grasos poliinsaturados (especialmente omega 3) y una mejor relación omega 6/omega 3 que la carne bovina o porcina. Esto se asocia a menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Fuente: Meat Science Journal.


5. Más hierro y zinc biodisponibles

Contiene niveles elevados de hierro hemo (el que mejor absorbe el organismo) y zinc, comparables o incluso superiores a los de la carne vacuna. Ambos minerales son esenciales para el sistema inmune, la oxigenación celular y el desarrollo cognitivo.
Fuente: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).


6. Libre de residuos hormonales

En la producción de búfalos en Argentina no se utilizan promotores hormonales de crecimiento, a diferencia de algunas explotaciones intensivas de ganado vacuno o porcino. Esto reduce la exposición a residuos potenciales en el consumidor.
Fuente: INTA y SENASA.

CampoNEA
EDITOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos