Campaña 2025/26: predomina la neutralidad climática, pero La Niña no se descarta

Campaña 2025/26: predomina la neutralidad climática, pero La Niña no se descarta

La Oficina de Riesgo Agropecuario informó que, según el pronóstico internacional de consenso, la próxima campaña agrícola se desarrollaría bajo condiciones climáticas neutrales, aunque no se descarta un leve enfriamiento que marque el ingreso de La Niña.

La campaña agrícola 2025/26 se perfila sin grandes sobresaltos desde el punto de vista climático. Según los últimos pronósticos del fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS), hay una tendencia clara hacia un escenario de neutralidad, sin predominancia ni de El Niño ni de La Niña.

El informe difundido por la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) destaca que, tras analizar los datos del Instituto Internacional de Investigación sobre el Clima y la Sociedad (IRI) de la Universidad de Columbia, la probabilidad de un evento ENOS neutral es la más alta para el inicio del ciclo productivo.

ENOS es el patrón climático que más influye en los regímenes de lluvias a nivel mundial. Su fase cálida, El Niño, suele traer lluvias intensas, mientras que su fase fría, La Niña, se asocia a sequías. La neutralidad, en cambio, tiende a generar un comportamiento climático más estable y menos extremo.

Durante junio, las observaciones del sistema acoplado océano-atmósfera en el Pacífico tropical indicaron una condición claramente neutral, sin señales concluyentes que anticipen el ingreso de alguno de los extremos del fenómeno.

Subtítulo: Posibilidad de una “mini La Niña” hacia fin de año

A pesar del predominio de la neutralidad, el Conjunto Multimodelo de América del Norte (NOAA) indica que podrían darse condiciones compatibles con La Niña hacia la primavera y el verano del hemisferio sur, aunque por un período breve.

La ORA aclara que si bien el Pacífico podría experimentar un enfriamiento en los próximos meses, este no cumpliría con la duración mínima de cinco trimestres consecutivos que exige la NOAA para ser considerado un evento La Niña oficial.

El pronóstico de consenso muestra una probabilidad del 56% de neutralidad entre agosto y octubre de 2025. A partir de allí, las chances de una La Niña suben levemente, pero sin superar a las de una continuidad del estado neutral.

Los especialistas recuerdan que este tipo de informes se basan en datos del mes presente y el anterior, combinados con modelos automáticos y la interpretación de meteorólogos, lo que otorga cierta flexibilidad a las proyecciones.

Con este panorama, el agro argentino enfrenta un ciclo donde la incertidumbre climática podría ser menor que en años anteriores, al menos en lo que refiere a los grandes patrones oceánicos. Sin embargo, la evolución local de las lluvias y las temperaturas seguirá siendo clave para el resultado final de la campaña.

CampoNEA
EDITOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos