Con apoyo provincial, los frigoríficos de Corrientes se adaptan para llegar al mercado externo

Con apoyo provincial, los frigoríficos de Corrientes se adaptan para llegar al mercado externo

Con una inversión inicial de $4.000 millones, varias plantas comenzaron a modernizarse con vistas al mercado externo. El ministro Anselmo destacó el impacto positivo de la baja de retenciones en la cadena cárnica.

Los frigoríficos correntinos comenzaron las obras de modernización y ampliación con financiamiento otorgado por el Gobierno provincial, en el marco del Fondo de Desarrollo Industrial (FODIN). Así lo confirmó el ministro de Producción, Claudio Anselmo, en declaraciones a Valor Agro Radio por LT7, donde explicó que los fondos provienen del impuesto a la mera compra y están destinados a potenciar tanto el consumo interno como la exportación.

Anselmo detalló que ya se han aprobado varios proyectos, entre ellos los de los Frigoríficos Municipales de Ituzaingó y Goya, así como plantas privadas como La Brava en Corrientes capital, además de establecimientos ubicados en Paso de los Libres y Curuzú Cuatiá. «El objetivo es modernizar la infraestructura para que la industria cárnica provincial pueda crecer con estándares competitivos», sostuvo.

La inversión inicial ronda los 4 mil millones de pesos, aunque el plan completo contempla una erogación total de $10 mil millones por parte del Gobierno de Corrientes. “La idea es transformar plantas existentes y también permitir la construcción de nuevas, con potencial de llegar al mercado internacional”, indicó el funcionario.

En diálogo con LT7, Anselmo también analizó el contexto económico que atraviesa el sector productivo provincial. Si bien destacó la mejora de indicadores macroeconómicos como la baja inflación y el superávit fiscal, advirtió sobre una merma en el consumo interno, especialmente en rubros como la construcción, que impacta en cadenas vinculadas como la forestal.

Sobre las recientes medidas nacionales, consideró positiva la reducción de retenciones a las exportaciones. “Es una señal favorable, sobre todo para la ganadería. Aunque hoy Corrientes no cuenta con frigoríficos exportadores, esa baja ayuda a mejorar los precios de la hacienda en toda la cadena”, dijo.

Por último, el ministro valoró el buen momento productivo del sector ganadero y alentó a las empresas a enfocarse en mejorar su eficiencia. “Es clave reducir el costo argentino. Las trabas fiscales, la logística y la burocracia siguen siendo desafíos para lograr competitividad”, concluyó.

CampoNEA
EDITOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos