La provincia de Misiones alcanzó un récord histórico en la campaña tabacalera 2024/2025, con más de 39 millones de kilos de tabaco Burley acopiados. El crecimiento de productores y el aumento del rendimiento por hectárea impulsan la economía rural y consolidan el liderazgo nacional.
El Ministerio del Agro y la Producción de Misiones anunció que la campaña tabacalera 2024/2025 cerró con la mejor cosecha en 16 años. Se acopiaron más de 39 millones de kilos de tabaco Burley, posicionando a la provincia como la principal productora tabacalera del país, por encima de históricas referentes como Salta y Jujuy.
Uno de los aspectos más relevantes del balance oficial es el crecimiento en el número de productores: de 9.214 en 2024 a 11.300 en 2025. Esta suba no solo refleja una expansión productiva, sino también una mayor inclusión en el ámbito rural, donde muchas familias encontraron en el tabaco una fuente estable de ingresos.
El subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira, resaltó el compromiso del sector: “Logramos superar los 39 millones de kilos gracias al esfuerzo de nuestros productores. Es una recuperación impresionante si tenemos en cuenta que el año pasado apenas superamos los 13 millones”, indicó.
Con este resultado, Misiones triplicó el volumen acopiado respecto a la zafra anterior. Esto cobra aún más relevancia en la distribución del Fondo Especial del Tabaco (FET), ya que el 80% de sus recursos se asigna en función del volumen producido. Se espera, por ello, una inyección económica significativa para planes de asistencia y mejoras productivas.
El ministro Facundo López Sartori atribuyó este éxito a la planificación a largo plazo y al rol activo del Estado provincial: “Misiones demuestra que cuando hay políticas claras, la producción responde. Esto significa más trabajo, arraigo rural y recursos para nuestras familias”, sostuvo.
El crecimiento se explica, en parte, por una mayor apuesta a la diversificación. Muchos productores eligieron volcarse al tabaco, atraídos por mejores precios y condiciones comerciales. Además, la tecnificación del cultivo contribuyó a elevar el rendimiento por hectárea.
La campaña 2024/2025 no solo marca un hito productivo para Misiones, sino que consolida un modelo que prioriza el desarrollo rural con inclusión y sostenibilidad. En un escenario complejo para otras economías regionales, el tabaco volvió a ocupar un lugar central en la matriz productiva provincial.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.