Desde el Instituto de Estadísticas y Censo de la provincia se dieron a conocer los datos. El Campo es el segundo sector de la economía.
La provincia de Corrientes produce un millón de terneros por año y hay mucho en lo que se puede seguir avanzando. Con estos núimeros, lidera el ranking argentino en cuanto a stock ganadero.
La información surgió desde el Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencias de Datos. Funcionarios del área lo manifestaron en la reunión de concejales.
Este movimiento, sumado al de otros sectores, hacen que el Campo sea el segundo sector de la economía de Corrientes. Representa el 14,5% del total de movimientos de dinero.
El sector es solo superado por el Comercio, que representa el 25,4% de la economía. El sector inmobiliario, con el 11% completa el podio; mientras que el 8,3% se queda en la industria.
Además, como la estimación indica que un ternero en promedio cuesta 400 dólares, solo en nacimientos de ganado bovino en Corrientes se producen 400 millones de dólares todos los años.
Los desafíos
Desde hace ya varios años el Gobierno de Corrientes trabaja activamente para el crecimiento de las industrias y todavía hay mucho en lo que se puede avanzar en ese rubro. Si bien el sector forestal es actualmente el principal impulsor de los desarrollos para crear productos con valor agregado en la provincia, el cárnico puede seguir incrementando.
Más energía y más caminos serán fundamentales para el futuro. Así, el 8,3% podrá ser un número mucho mayor.
Pero también motivará a mayores inversiones por parte de los productores agropecuarios y el Campo también tendrá más que el 14,5%.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.