Crecen los patentamientos de maquinaria agrícola con fuerte avance de equipos chinos

Crecen los patentamientos de maquinaria agrícola con fuerte avance de equipos chinos

Los patentamientos de maquinaria agrícola mejoraron en septiembre tras meses de caída. Los tractores importados crecieron más de 170% y ya representan un desafío para la industria nacional.

El mercado de maquinaria agrícola mostró señales de recuperación en septiembre, impulsado principalmente por el notable crecimiento de los tractores importados. Según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), las ventas totales del sector alcanzaron las 621 unidades, lo que significó una mejora del 12,9% respecto de agosto.

En el caso de los tractores provenientes del exterior, el salto fue contundente: los patentamientos de equipos sin producción local aumentaron un 171,4% interanual, mientras que en el acumulado de 2025 el crecimiento llega al 133,6%. Esta tendencia encendió las alarmas en las fábricas argentinas, que observan con preocupación la expansión de la oferta importada, especialmente desde China.

Durante un encuentro con la prensa en la planta de AGCO, en General Rodríguez, el director ejecutivo de la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores (AFAT), Leandro Brito Peret, advirtió sobre el impacto global de esta competencia. “La maquinaria china hoy por hoy es una problemática a nivel mundial. Te compiten por precio”, señaló, en referencia al avance de marcas extranjeras que ganan terreno por sus menores costos.

Si bien los patentamientos totales de maquinaria todavía se mantienen 6,2% por debajo de septiembre del año pasado, la caída se moderó notablemente frente al desplome del 44,7% registrado en agosto. El repunte estuvo liderado por los tractores, que sumaron 581 unidades, un 15,6% más que el mes anterior, aunque todavía un 6,2% menos en la comparación interanual.

La maquinaria agrícola en cifras
Dentro del ranking por empresas, John Deere, Valtra y New Holland encabezaron el repunte mensual con incrementos del 35%, 76% y 25% respectivamente. Sin embargo, el crecimiento más fuerte se dio en la categoría “Otros”, que agrupa a marcas importadas sin producción local. Este segmento duplicó su participación interanual y explica buena parte de la mejora general del mercado.

En tanto, las cosechadoras registraron un comportamiento dispar. En septiembre se patentaron 43 unidades, un 8,5% menos que en agosto y 17,3% por debajo del mismo mes de 2024. Aun así, el acumulado anual llega a 569 equipos, con un incremento del 24,8% interanual, sostenido por la fuerte demanda del primer semestre.

Las pulverizadoras mostraron un desempeño más estable, con 60 unidades patentadas en septiembre. Esto implicó un alza del 9,1% frente a agosto y del 3,4% interanual. En lo que va del año, el segmento acumula 509 unidades, un crecimiento leve pero constante del 2,8%.

Con estos números, el sector de maquinaria agrícola encara el último tramo del año con una tendencia mixta: un repunte alentador en las ventas totales, pero con una composición que preocupa a la industria nacional, cada vez más presionada por el avance de los tractores importados.

CampoNEA
EDITOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos