Día del Agricultor y del Productor Agropecuario: por qué se celebra el 8 de septiembre

Día del Agricultor y del Productor Agropecuario: por qué se celebra el 8 de septiembre

El Día del Agricultor y del Productor Agropecuario fue instituido en esta fecha en recuerdo de la primera empresa colonizadora argentina dedicada a la agricultura, fundada en Esperanza, Santa Fe, por iniciativa de don Aarón Castellanos.

Desde 1944, en Argentina el 8 de septiembre es una fecha importante para el campo.

Es que se conmemora el Día del Agricultor y del Productor Agropecuario, en homenaje a lo que fue la fundación de la primera colonia agrícola, el 8 de septiembre de 1856.

El decreto oficial que estableció esta efeméride la consideró “una fecha decisiva en el desarrollo de nuestra agricultura”.

Esta primera empresa dedicada a la agricultura en el país, fue fundada en Esperanza (Provincia de Santa Fe) por iniciativa de don Aarón Castellanos, durante la gobernación de José M. Cullen.

DÍA DEL AGRICULTOR Y DEL PRODUCTOR AGROPECUARIO
Según los datos históricos, los colonos eran 1.162, todos de nacionalidad suiza, y fue precisamente el 8 de septiembre de 1856 que cada uno tomó posesión de la parcela que se le había asignado.

Medio siglo después, el 8 de septiembre de 1910, se inauguró en el centro de la ciudad de Esperanza (en la Plaza San Martín) el Monumento a la Agricultura Nacional.

Por eso, desde 1944 se resalta en este día la importancia del agricultor en la construcción de la patria, se brinda honor a todos esos hombres y mujeres que luchan cada día por una vida digna, destinando sus manos para ofrecer el fruto de su trabajo.

fuente:infocampo

camponea
ADMINISTRATOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos