Los presidentes de Argentina y Estados Unidos se reunirán este martes en la Casa Blanca. Tras el apoyo financiero norteamericano, se espera la consolidación de una alianza bilateral con posibles anuncios sobre comercio exterior y oportunidades para el sector agroindustrial. El presidente Javier Milei mantendrá este martes una reunión clave con su par estadounidense, Donald
Los presidentes de Argentina y Estados Unidos se reunirán este martes en la Casa Blanca. Tras el apoyo financiero norteamericano, se espera la consolidación de una alianza bilateral con posibles anuncios sobre comercio exterior y oportunidades para el sector agroindustrial.
El presidente Javier Milei mantendrá este martes una reunión clave con su par estadounidense, Donald Trump, en el Salón Oval de la Casa Blanca. El encuentro genera una fuerte expectativa por posibles anuncios de cooperación comercial, tras el reciente paquete financiero otorgado por Washington a Buenos Aires.
El vínculo entre ambos mandatarios se ha fortalecido en los últimos meses, y la cita en la capital norteamericana busca profundizar la alianza estratégica. En especial, los sectores vinculados al agro siguen de cerca el desarrollo de la reunión, dado el rol protagónico que tiene la producción argentina en las exportaciones hacia Estados Unidos.
Aunque hasta el momento no hubo confirmaciones oficiales ni declaraciones previas al encuentro, los trascendidos apuntan a que podría discutirse un eventual Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países, una posibilidad que entusiasma a los exportadores nacionales.
En su cuenta de X (ex Twitter), el vocero presidencial, Manuel Adorni, se limitó a escribir un breve mensaje en la antesala del encuentro: “Gran jornada histórica por delante. Fin”. Según la agenda extraoficial, Milei estará acompañado por el canciller Gerardo Werthein; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
La relevancia del encuentro quedó de manifiesto con la decisión de alojar al mandatario argentino en Blair House, la residencia oficial destinada a visitas de alto nivel, un privilegio que pocas personalidades internacionales reciben. La reunión será la segunda cara a cara entre Milei y Trump, tras el primer encuentro realizado en Nueva York el pasado 23 de septiembre.
¿Un Tratado de Libre Comercio en el horizonte?
Entre los temas más comentados figura la posibilidad de avanzar hacia un TLC. En marzo pasado, el propio Trump reconoció en una conferencia de prensa que “consideraría” un acuerdo de libre comercio con Argentina y elogió a Milei como “un gran líder que está haciendo un trabajo fantástico”.
De concretarse, el impacto podría ser significativo. Según un informe de la Fundación INAI (Instituto para las Negociaciones Agrícolas Internacionales), la apertura de ese mercado beneficiaría a productos como vinos, carne bovina, biodiésel, miel, aceites vegetales, limones y otros derivados de la agroindustria. Estados Unidos importa cada año unos 250.000 millones de dólares en productos agroindustriales, lo que lo convierte en un destino de enorme potencial.
Actualmente, Argentina exporta a ese país por unos 2.100 millones de dólares anuales en este rubro, una cifra modesta que representa apenas el 0,8 % del total importado por la principal economía del mundo. Entre las trabas figuran medidas antidumping, como las que afectan al biodiésel y al jugo de limón concentrado.
El INAI señaló que un acuerdo comercial podría mejorar el acceso a esos mercados y reducir barreras que hoy limitan la competitividad argentina. “Un tratado podría abordar positivamente las dos grandes limitantes de acceso: las condiciones arancelarias y las medidas de defensa comercial”, señaló el informe.
Por lo pronto, el sector agroindustrial se mantiene a la expectativa. Un entendimiento bilateral abriría una “ventana de oportunidades” para la diversificación exportadora, en momentos en que el país busca consolidar la estabilidad macroeconómica y ampliar su inserción global.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.