Fuerte declaración en Expoagro: “El campo sigue pagando todos los excesos del Estado”

Fuerte declaración en Expoagro: “El campo sigue pagando todos los excesos del Estado”

En San Nicolás, se realizó la cena de autoridades que sirve como apertura formal de actividades de la muestra de negocios agropcuarios. El intendente de la ciudad fue quien levantó la voz a favor del sector.

Expoagro 2025 está comenzando a desarrollarse este martes, pero su apertura formal de alguna manera ocurrió este lunes por la noche, cuando se realizó la tradicional cena de autoridades que sirve como antesala a la “Capital de los agronegocios”.

Y no bastó mucho tiempo para que el principal reclamo que encabeza el sector agropecuario se sintiera en un encuentro del que participaron cinco gobernadores y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta.

Fue el intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, el que levantó la voz respecto a la necesidad de una reducción de impuestos.

El jefe comunal destacó la transformación del Estado que se concretó en su ciudad y pormenorizando los detalles apuntó que “es eficiente, es moderno, y funciona”, y a partir de ello se preguntó: “¿Por qué a este modelo de Estado le tiene que importar al campo?”

“Porque el campo pagó, y sigue pagando, todos los excesos del Estado”, respondió.

EXPOAGRO Y LOS IMPUESTOS

Para Passaglia, “cada peso que el Estado malgastó en burocracia, en ineficiencia, cada abuso que cometió, cada desvío, salió del bolsillo del campo, principalmente. Que fue quien pagó la fiesta. Con impuestos. Con retenciones. Con regulaciones absurdas”.

“Y un gobierno ineficiente siempre encuentra una forma de tapar sus agujeros metiéndole la mano en el bolsillo al que produce”, reprochó.

Por eso, Passaglia instó: “Si no queremos volver atrás, vamos a tener que hacer funcionar lo que quede de Estado, para que sea sostenible en el tiempo. Si queremos que este camino de orden sea definitivo, necesitamos un Estado que funcione y dé respuestas”.

Para finalizar, añadió: “Para que la reducción de impuestos y la quita de retenciones no sean temporales, sino definitivas. Para que los dejen hacer lo que saben hacer: trabajar, producir y ser el faro de la Argentina productiva que necesitamos”.

CampoNEA
EDITOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos