La 89.ª Expo Rural de Corrientes abrirá con genética de elite y debate productivo

La 89.ª Expo Rural de Corrientes abrirá con genética de elite y debate productivo

Del 13 al 16 de agosto, en el predio de Riachuelo, se desarrollará la 89.ª Exposición Rural de Corrientes, con juras, remates, charlas técnicas y la presencia de referentes nacionales del sector agropecuario.

La 89.ª Exposición Rural de Corrientes abrirá sus puertas del 13 al 16 de agosto en el predio de Riachuelo, con una agenda que combinará genética de primer nivel, actividades técnicas, espacios de debate y propuestas culturales. La muestra marcará el inicio del calendario de exposiciones ganaderas de la segunda mitad del año en la provincia.

Organizada por la Sociedad Rural de Corrientes (SRC), la expo reunirá a cabañas líderes del mercado y a productores más pequeños que buscan visibilidad para impulsar su crecimiento. “Es una oportunidad para todos, desde los que ya están consolidados hasta quienes recién empiezan”, destacó Juan Martín Meabe, presidente de la entidad.

La agenda se iniciará el miércoles 13 con el ingreso de animales, para dar paso desde el jueves a las actividades abiertas al público. Este año, el feriado del viernes 15 permitirá concentrar las propuestas centrales en esa jornada, reduciendo la muestra a cuatro días y dejando fuera el tradicional domingo.

El jueves 14 comenzarán las juras de razas bovinas como Brahman, Braford y Brangus, junto con Criollos, Cuarto de Milla y búfalos. También se dictarán charlas técnicas sobre nuevas pasturas, trazabilidad e identificación electrónica, y se abordarán temas de coyuntura política. Por la noche, se realizará una peña para el público.

El viernes 15 se sumarán las juras de caballos criollos y animales menores. Al mediodía se llevará a cabo el almuerzo oficial, que contará con la presencia de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, y Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Ambos participarán de un intercambio con productores sobre políticas sanitarias y productivas.

A las 14.30 se desarrollará el acto inaugural, donde se prevé que los referentes nacionales sean oradores principales. La jornada cerrará con la tradicional cena y la entrega de premios a los mejores ejemplares.

Presencia nacional y espacio cultural

El sábado 16, la propuesta se orientará a actividades recreativas y sociales, incluyendo un festival folclórico y competencias de doma. De este modo, la expo combinará la exhibición de genética de elite con un encuentro de integración para toda la comunidad.

“En la primera parte del año nos concentramos en las exposiciones nacionales, que traen a Corrientes la mejor genética de Sudamérica y del mundo. Ahora es el momento de nuestra muestra, con un sello más regional pero no menos importante”, subrayó Meabe.

Claudio Anselmo, ministro de Producción de Corrientes, reafirmó el respaldo oficial al evento y a todo el sector ganadero. “Acompañamos cada exposición porque son fundamentales para mostrar el trabajo de todo el año y para dinamizar la economía local”, señaló.

El funcionario destacó que, además de Corrientes capital, durante agosto y septiembre se desarrollarán exposiciones en localidades como Santo Tomé, Goya, Paso de los Libres, Mercedes, Curuzú Cuatiá y Esquina, hasta cerrar en noviembre en Caá Catí con la Fiesta del Búfalo.

La muestra también será una vidriera para cabañas emergentes que, por cuestiones de escala, aún no participan de eventos nacionales o de La Rural de Palermo. Para ellas, la exposición correntina representa una oportunidad de contacto directo con compradores y colegas.

Con 89 ediciones a cuestas, la Expo Rural de Corrientes se consolida como un punto de encuentro ineludible para la ganadería regional, donde tradición y actualidad productiva se dan la mano para proyectar el futuro del sector.

CampoNEA
EDITOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos