Con rindes mejores a los previstos en las últimas zonas recolectadas, el sorgo logró cerrar la campaña con una suba interanual del 3,3%, mientras que el maíz continúa avanzando con buenas cifras.
La campaña agrícola 2024/25 entra en su etapa final con un balance mejor al que se anticipaba para algunos cultivos. Tras la recolección completa del girasol y la soja, el sorgo y el maíz protagonizan los últimos capítulos de una cosecha que, pese a los desafíos climáticos, cierra con resultados alentadores.
En el caso del sorgo, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires actualizó su estimación de producción en su último Panorama Agrícola Semanal (PAS), elevándola en 100.000 toneladas. De esta manera, el cereal alcanzó un volumen total de 3,1 millones de toneladas, un 3,3% por encima de lo proyectado inicialmente y del registro logrado en la campaña anterior.
Según el informe, ya se recolectó el 95% del área sembrada a nivel nacional, con un rendimiento promedio de 35,3 quintales por hectárea. Los lotes tardíos ubicados en el centro del área agrícola fueron clave para esta mejora, gracias a rindes superiores a los previstos.
“Aunque se anticipaban pérdidas importantes debido al estrés térmico e hídrico sufrido en el verano, el cultivo mostró una mejor respuesta productiva de lo esperado”, destacó la Bolsa. Esta situación, sumada a una mayor proporción sembrada en zonas con buen potencial, fue determinante para la revisión al alza.
Por su parte, el maíz continúa su avance con destino a grano comercial y ya alcanza el 88% de la superficie estimada. El rendimiento nacional medio se mantiene en 72,3 quintales por hectárea, dentro de los parámetros esperados.
En Córdoba, los rindes en el centro-norte superan los 80 quintales por hectárea, mientras que en el sur de la provincia resta recolectar el 14% del área. En Buenos Aires, las demoras persisten, en especial en las zonas centro y sur, donde aún quedan planteos tempranos sin cosechar.
Pese a las demoras en algunas regiones, los resultados actuales permiten sostener la proyección de producción nacional de maíz en 49 millones de toneladas, confirmando que la campaña termina con una nota positiva para los granos gruesos.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.