La Patagonia mira de reojo decisión de Chile sobre la carne y aclara que no es para toda la zona

La Patagonia mira de reojo decisión de Chile sobre la carne y aclara que no es para toda la zona

Luego de conocida la decisión de Chile de levantar la restricción a las importaciones de carne vacuna de la Pagatonia, las rurales del sur argentino reaccionaron con matices diferentes.

La presidenta de la Federación de Asociaciones Rurales de Tierra del Fuego, Lucía Apolinare dijo a Valor Agro Argentina que “hay que tomar en cuenta que esto es para la Patagonia Sur, no para la Patagonia Norte. La zona de Patagonia Norte sigue con la misma restricción impuesta por Chile, debido al cambio de estatus sanitario”.

Cabe consignar que la restitución de Chile abarca el total de la última suspensión – Patagonia Sur y Norte B. La zona referida por la entrevistada es Patagonia Norte A y ya estaba restringida.

Apolinare observó que “la Argentina hace un par de semanas cambió su esquema de vacunación contra la fiebre aftosa, va por ese camino, hay que estar muy atentos”.

Apolinare alertó “esperemos que nunca se dé, pero si se diese una situación de un foco, nosotros realmente nos vemos perjudicados, porque tendríamos que volver un montón de casilleros para atrás”.

Algo escéptica, Apolinare aclaró “lo de Chile es interesante, pero hay que esperar todavía la respuesta de Unión Europea, que también en algún momento del año iba a realizar auditorías, y aparentemente Estados Unidos también. Con esto de la de la sanidad, no se puede tomar las cosas a la ligera, y lo que sí pedimos, y volvemos a pedir, es que no se tomen decisiones unilaterales, sin consultas”

“Sería bárbaro que toda la Argentina sea libre de aftosa, como lo es hoy Chile, Bolivia, Brasil. Pero bueno, también hay que escuchar todas las campanas, hay que escuchar Uruguay que sigue vacunando”, concluyó la dirigente fueguina.

Por su parte, el delegado de las rurales de Santa Cruz en Confederaciones Rurales Argentinas CRA, César Guatti, señaló como un hecho auspicioso la decisión de Chile.

Sin embargo, puntualizó que: “Nosotros hemos sostenido a lo largo de este tiempo nuestra postura clara sobre la derogación de la resolución que permitió la flexibilización de la barrera por todos los riesgos fundamentalmente sanitarios y comerciales que corríamos en la Patagonia”.

Recordó que como “el reclamo no prosperó, seguimos con las presentaciones judiciales y los amparos, algunos con éxito, otros sin éxito y algunos que todavía están sin resolución”

Guatti destacó que “lógicamente luego después de la auditoría, es un hecho auspicioso que Chile que había cortado la comercialización de nuestras carnes hacia su país, haya cambiado su postura y haya reconocido de alguna manera el estatus sanitario anterior que veníamos teniendo”.

Hacia adelante, el dirigente santacruceño manifestó: “ahora nos interesa mucho la opinión del resto de los países clientes que fundamentalmente son los países que integran la Unión Europea, también el Reino Unido, Japón, Israel que son nuestros clientes que llevan nuestras carnes patagónicas con hueso por supuesto y estamos muy atentos a qué sucede con esto porque de esta manera nosotros estamos empezando la zafra en el mes de diciembre y es necesario tener un horizonte claro de cómo va a ser nuestra comercialización”.

Asimismo, informó que se siguen las conversaciones con el Senasa, la presidente del organismo Beatriz Giraudo “nos dijo claramente que no piensan derogar la norma y nosotros ante esta situación le solicitamos por lo menos la suspensión de los alcances de la resolución 460 hasta que tengamos el visto bueno del resto de los clientes que es tan importante para el desarrollo del sector productivo y agroindustrial en la Patagonia”.

Carta de Chile
SEÑOR GUILLERMO ROSSI COORDINADOR GENERAL DE RELACIONES INTERNACIONALES SENASA, ARGENTINA

Junto con saludar cordialmente, la presente tiene por motivo informar sobre la visita de inspección en terreno realizada entre los días 8 y 12 de septiembre de 2025 por los auditores del SAG, Paula Cancino y Javier González, en el marco del proceso de restitución del reconocimiento sanitario de la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación de Argentina.

Al respecto, y de acuerdo a las conclusiones del informe oficial de la visita (adjunto), es grato comunicar que la División de Protección Pecuaria de este Servicio ha determinado restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación de Argentina (Patagonia Sur y Patagonia Norte B) y levantar la medida de suspensión de las importaciones a Chile de las mercancías afectadas.

Dicha decisión será formalizada a través de una Resolución Exenta del Servicio, la cual derogará la Resolución Exenta 5952/2025 y entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial de Chile, lo que será comunicado oportunamente a su Servicio.

Finalmente, se agradece al equipo del SENASA por la buena recepción de los auditores y por su atenta disposición, lo que permitió el adecuado desarrollo de la visita. Con la más alta consideración, se despide atentamente,

Firma Carlos Orellana Vaquero jefe de protección Pecuaria

fuente: valor agro

camponea
ADMINISTRATOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos