La raza Brahman resurge con fuerza en el norte argentino

La raza Brahman resurge con fuerza en el norte argentino

En el marco de la 137° Expo Rural de Palermo, donde las razas tradicionales como Angus y Hereford suelen llevarse la atención, el Brahman hizo su aparición con fuerza renovada. Aunque con una veintena de animales en pista, la raza cebuina mostró su potencial productivo y su creciente protagonismo en el norte argentino. Según datos

En el marco de la 137° Expo Rural de Palermo, donde las razas tradicionales como Angus y Hereford suelen llevarse la atención, el Brahman hizo su aparición con fuerza renovada. Aunque con una veintena de animales en pista, la raza cebuina mostró su potencial productivo y su creciente protagonismo en el norte argentino.

Según datos de la Asociación Criadores de Brahman, en apenas seis años se duplicó la cantidad de cabañas que crían esta raza en el país. “Pasamos de unas 60 a más de 120 cabañas”, celebró Eduardo Griffa, vicepresidente de la entidad. El motivo detrás de este auge está claro: rusticidad, resistencia y carne de calidad.

El Brahman se destaca por su capacidad para adaptarse a condiciones ambientales adversas, como las que predominan en el Gran Chaco, el NOA y otras zonas subtropicales. A diferencia de otras razas, soporta temperaturas extremas y se mantiene activo bajo el sol intenso cuando otras ya buscan sombra.

Uno de los principales problemas sanitarios del norte es la garrapata, vector de enfermedades como la anaplasmosis y la babesiosis. Frente a esta amenaza, el Brahman ofrece una ventaja única: posee una resistencia natural al parásito, lo que reduce significativamente el uso de tratamientos químicos y sus costos asociados.

El mapa ganadero del Brahman hoy tiene sus mayores focos en Chaco, Formosa y Corrientes, pero también crece en Misiones, el norte de Santa Fe, Salta, Entre Ríos y Córdoba. Su genética es especialmente buscada para cruzamientos, principalmente con Brangus, combinando rusticidad con características carniceras.

Griffa destaca que, si bien antes el Brahman no gozaba del mismo prestigio comercial que otras razas, esto ha cambiado con la reapertura de mercados internacionales. “Hago novillos Brahman puros y los comercializo al mismo precio que cualquier Brangus o Braford”, aseguró. Además, subrayó que el rinde en frigorífico suele ser superior al de otras razas.

El impulso exportador, principalmente a China, también ha jugado a favor del Brahman. A diferencia del mercado interno, donde aún prima la preferencia por el mestizo y el Angus, en la exportación el rendimiento y la rusticidad pesan más que la simbología de la raza.

Más allá de los números y las tendencias comerciales, Griffa reconoce que en la elección de una raza también influyen el sentimiento y la tradición. Pero advierte que, en momentos de crisis sanitaria o económica, los resultados son los que mandan. “El productor podrá ser fanático de otra raza, pero cuando se le mueren los animales, se pasa al Brahman sin dudarlo”, resumió con crudeza.

Con animales de gran desarrollo carnicero, buena conversión de pasto en carne y una eficiencia destacada en condiciones de monte o campos de bajo rendimiento, el Brahman dejó de ser “el Falcon” del productor y hoy se posiciona como un auténtico “Mustang” de la ganadería del norte. Un resurgir basado en resultados concretos y adaptabilidad inigualable.

CampoNEA
EDITOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos