El uso de bioinsumos en Misiones impulsa la productividad y mejora la calidad del tabaco y otros cultivos, con beneficios ambientales y sociales en las chacras familiares.
El uso de bioinsumos en las chacras misioneras avanza con fuerza, especialmente en el sector tabacalero, donde los resultados entusiasman a productores y técnicos. Según datos oficiales, el rendimiento aumentó hasta un 30% en los lotes que adoptaron estas herramientas, con mejoras notables también en la calidad del producto final.
Este crecimiento se explica por un programa provincial que combina la entrega gratuita de bioinsumos con asistencia técnica personalizada. A través de Agrosustentable, una red de profesionales distribuidos por todo el territorio, los productores reciben orientación sobre el uso adecuado de estos productos, adaptados a la realidad de cada chacra.
La política pública ha mostrado una expansión sostenida: mientras que en 2023 el programa alcanzó a 4.000 productores de tabaco, en 2024 ya son 7.000 los beneficiarios. Para 2025, el objetivo es cubrir al total del sector tabacalero. La demanda crece tanto por los resultados obtenidos como por el efecto contagio entre vecinos.
Actualmente, unas 14.000 hectáreas de tabaco en Misiones se cultivan con bioinsumos. Sin embargo, el impacto va más allá del tabaco: muchos productores los aplican también en yerba mate, maíz, hortalizas y pasturas, lo que amplía el alcance y diversifica los beneficios del programa.
Los productos entregados varían según el cultivo, el tamaño del lote y las condiciones particulares. En promedio, cada productor recibe tres tipos de bioinsumos, aunque la cantidad final depende de las hectáreas trabajadas y las recomendaciones técnicas.
En tiempos donde se discute el modelo de producción agrícola, Misiones se destaca como pionera en la adopción de prácticas sostenibles. La apuesta por los bioinsumos no solo mejora los rendimientos y protege el suelo, sino que fortalece la soberanía alimentaria y el arraigo rural en las chacras de la provincia.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.