Senasa flexibilizó la importación de vacunas contra la aftosa

Senasa flexibilizó la importación de vacunas contra la aftosa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria Senasa flexibilizó la importación de vacunas contra la aftosa.

La nueva Resolución 749/2025 define una “excepción” a las reglas para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa, añadiendo un artículo a una resolución de 2017, la 609, para dejar sin efecto algunos requisitos que había impuesto el propio Senasa.

Decía aquella resolución de 2017 que “la importación de antígenos o vacunas solo se autoriza si se cumple con las resoluciones vigentes de este Servicio Nacional respecto al uso de ingredientes de origen bovino y con las que establece la evaluación de la situación de riesgo de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) para cada país exportador”.

Además, establecía que “las firmas importadoras de vacunas antiaftosa o antígenos inactivados deben estar habilitadas por el Senasa y cumplir con las exigencias y condiciones que se establecen en la presente resolución y las de su país de origen. Además, deben poseer locales e instalaciones en el Territorio Nacional, habilitadas para la conservación y distribución de productos biológicos”.

El pedido de importación de vacunas contra la aftosa fue reclamado insistentemente por el presidente del Laboratorio Tecnovax, Diego Latorre.

Incluso, ese planteo se lo hizo el empresario directamente a la presidenta del Senasa, Beatríz Giraudo.

Con esta resolución, el Senasa está en línea con el ministro de Desregulación de la Nación, Federico Sturzeneger que ha sido muy duro con el Laboratorio Biogénesis Bagó, quien tiene actualmente junto a Laboratorio CDV la implementación del proceso de inmunización contra la aftosa.

fuente:valoragro

camponea
ADMINISTRATOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos