“Solo pedimos que nos escuchen”: el desesperado pedido de productores chaqueños que encabezan una protesta

“Solo pedimos que nos escuchen”: el desesperado pedido de productores chaqueños que encabezan una protesta

Pequeños y medianos agricultores se manifiestan en una rotonda clave del centro provincial reclamando asistencia urgente frente a la crisis por sequía. La medida busca una respuesta directa del gobernador Zdero.

Un grupo de pequeños y medianos productores agropecuarios inició este jueves un acampe en la intersección de las rutas nacionales 16 y 95, en Presidencia Roque Sáenz Peña, exigiendo respuestas concretas del gobierno chaqueño ante la emergencia generada por la sequía. A pesar de la homologación nacional del estado de emergencia, denuncian demoras en la implementación de herramientas reales de asistencia.

“Vamos a permanecer acá hasta que nos atienda el gobernador”, dijo Javier Druzianich, secretario de la filial La Tigra de Federación Agraria Argentina (FAA), en declaraciones al diario NORTE. Según explicó, el reclamo principal es saber “con qué se va a asistir al productor” y evitar que las ayudas lleguen en forma tardía o insuficiente.

El referente de la FAA remarcó que la situación es crítica y que “el Ministerio de Producción conoce con exactitud cuántos productores hay y cuál es el nivel de afectación. No queremos limosnas, queremos respuestas que estén a la altura del daño recibido”, afirmó.

El acampe se da en un contexto decisivo: el campo chaqueño está a solo 20 días de iniciar la siembra de trigo y a 60 días de la de girasol. “Si no empezamos ya con las tareas de preparación de suelo, la próxima cosecha estará en riesgo”, advirtió Druzianich, quien además cuestionó la lentitud del Ejecutivo provincial en activar la asistencia.

En paralelo, las filiales del centro chaqueño de Federación Agraria difundieron una carta abierta titulada “Pedimos que nos escuchen”, donde describen una crisis “como nunca antes”. Allí relatan las consecuencias de la sequía de enero y febrero, que destruyó cultivos y dejó a muchas familias con deudas y sin ingresos.

“El calor extremo y la falta de lluvias formaron un combo que aniquiló nuestras esperanzas. Nos quedamos sin producción, sin proyección y con angustia. Pero no dejamos de trabajar ni de creer en lo que hacemos”, escribieron los productores en el documento enviado a la redacción de NORTE.

En la carta, también apelan al acompañamiento de la comunidad y de quienes toman decisiones políticas: “No somos oportunistas. Somos gente de trabajo, con la conciencia limpia y el deseo intacto de seguir produciendo alimentos y sosteniendo a nuestras familias con dignidad”.

Finalmente, advirtieron que seguirán luchando por respuestas, tanto del gobierno provincial como de legisladores nacionales: “La emergencia fue extraordinaria. Por eso, exigimos medidas extraordinarias que no discriminen a ningún productor afectado en toda la provincia del Chaco”.

CampoNEA
EDITOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos