El papa Francisco y el campo: una mirada espiritual sobre la tierra y el hambre
- NOTICIAS
- abril 21, 2025

Los complejos de cereales tuvieron un crecimiento destacado en las exportaciones hasta el mes de agosto, con un volumen que rondó 38,4 millones de toneladas y un monto de 8.621 millones de dólares. El arrocero y sus derivados ocupan el podio de mayor crecimiento exportador respecto al año pasado. Trigo y sorgo, también incrementaron sus volúmenes.
READ MORE
El sector arrocero argentino enfrenta una baja del 50% en los precios internacionales que afecta su rentabilidad y limita la expansión hacia nuevos mercados. Pese a una leve mejora macroeconómica, el exceso de stock y la competencia global presionan sobre el valor del producto, mientras el consumo interno crece moderadamente. Las perspectivas apuntan a una normalización de precios a mediano plazo, con una reducción estimada de entre el 10% y el 15% en la superficie sembrada para la próxima campaña.
READ MORE
“El cultivo está pasando un momento difícil y una coyuntura complicada, porque los precios internacionales han bajado como consecuencia de una muy buena producción el año pasado en todo el Mercosur”, sostuvo el vicepresidente de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, Cristian Jetter en Valor Agro Radio por LT 7 Radio Provincia de Corrientes.
READ MORE
Investigadores desarrollan un modelo predictivo que permite anticipar el comportamiento culinario del arroz usando espectroscopía de infrarrojo cercano, en un proceso rápido, no destructivo y sustentable.
READ MORE
El desarrollo de nuevas variedades puede llevar hasta 15 años, pero garantiza calidad y competitividad en mercados internacionales. El trabajo del INTA en el cultivo.
READ MORE
La superficie destinada a la siembra de arroz en Argentina en el ciclo 2024/25 fue de 231.650 ha, un 14 % más que el ciclo anterior (29.200 ha). La provincia con mayor cantidad de hectáreas cultivadas es Corrientes que abarcó el 47,5 %.
READ MORE