Para el consultor ganadero Víctor Tonelli “más allá de los buenos precios en la ganadería, lo más relevante, más allá de lo que ocurre acá, que por supuesto es lo que incide en nuestros resultados, es lo que está pasando en el mercado mundial”.
En entrevista con Valor Agro Radio por LT 7 Radio Provincia de Corrientes, Tonelli consideró que “El mercado mundial está explosivo, está detonado, crece todos los meses en volúmenes, en precios, en demanda, es una cosa increíble, contrario a lo que esperábamos que ocurriera cuando Trump empezó a aplicar aranceles, a amenazar con la aplicación de aranceles”.
Sobre el aumento de precios del novillo de exportación, analizó que “es la consecuencia de que la demanda está superando la oferta, y con oferta corta los precios siempre van a arbitrar la diferencia. Si te quedaste corto, lo que está disponible vale más, y esto es lo que está pasando”.
Tonelli insistió: “Y esto no es algo que está finalizando, no es algo que ocurrió, no es algo circunstancial. Yo últimamente empiezo a hablar de la nueva era de la ganadería”.
Sobre la situación actual, amplió que “Argentina tiene producción, ha caído mucho en su stock, todavía no está en condiciones de empezar a generar lo que conocemos como ciclos de retención o recuperación de stocks, básicamente por falta de liquidez. Hoy todos los criadores, me incluyo, quisiéramos retener más vaquillonas, pero al final de la película vamos al Banco y salimos corriendo, cuando nos dicen la tasa, y manoteamos lo que tenemos a la venta, parte de ello son las vaquillonas de reposición, que deberíamos guardar para hacer crecer el stock en nuestros propios números, pero la liquidez es lo que está frenando la recuperación”.
Asimismo, vaticinó que “A poco que se recupere liquidez, vamos a ver una frenada en la oferta, una caída importante en la cantidad de carne disponible para exportación y consumo, en momentos en que la demanda está increíble, Por lo tanto, lo que viene realmente es un escenario espectacular para la ganadería, atento a los ganaderos, tengan en cuenta lo que digo, y no lo estoy diciendo en exceso de optimismo, que lo suelo tener, sino en base a datos reales”.
Aftosa y trazabilidad.- Sobre el punto, Tonelli lanzó que “los productores seguimos discutiendo cosas menores, seguimos hablando en el bar, discutiendo de la historia, de lo que nos ocurrió, lo que nos pasó, de aquel jugador bueno que metía goles y ya está viejo, me parece que estamos perdiendo el tiempo. Yo últimamente lo titulo andar en calesita, pegamos 10 vueltas, 20 vueltas, nos parece que recorrimos algo, nos bajamos, estamos en el mismo lugar, el mundo sigue avanzando, el mundo crece de una manera espectacular, está revalorizando la carne, nos ofrece una oportunidad brutal y seguimos negándonos a la trazabilidad, seguimos discutiendo por la aftosa”.
Y sin filtro espetó: “A ver muchachos, hay que trabajar, hay que ponerse a pensar en serio, hay que salir al mundo, en serio a salir al mundo, hay que negociar condiciones de acceso que sean competitivas a la Argentina, hay que cumplir con los deberes, tenemos que dar respuesta a un mundo que quiere carne, pero además quiere hacerlo sabiendo cómo producimos y bajo determinada responsabilidad social, que no siempre cumplimos”.
“Soy extremadamente positivo a lo que viene, pero tenemos que empezar a dejarnos de jorobar con debates que no sirven para nada y ponernos a trabajar en serio con planes de largo plazo, cumplirlos y aprovechar estas oportunidades, podemos llegar a tener, estoy exagerando a lo mejor pero es lo que pasa en el mundo, podemos mejorar nuestro precio de venta 50% más, aunque todo el mundo diga es tan caro en dólares, en Australia y en Estados Unidos que no son mejores que nosotros, venden 50, 70% más caro cada kilo que cortan, porque no lo podemos hacer nosotros, que nos falta, nos falta confianza, que nos falta y seguimos debatiendo”.
fuente:valor agro
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.