Si hay una palabra autorizada en medicina veterinaria en la Argentina, es la del Doctor Luis Barcos, quien estuvo a punto de ser el titular de la Organización Mundial de la Salud Animal OMSA.
Desde su experiencia como presidente del Senasa, Barcos fue consultado por Valor Agro Radio por LT 7 tras conocerse la modificación del sistema de vacunación contra la aftosa.
“Me parece que es un avance muy interesante porque en el caso de un productor que tiene un novillo de 3 o 4 años, lo tienen como listo para cargar para para faena. Este novillo, si tiene tres años recibió por lo menos seis dosis de vacuna. Entonces que se proponga que esos animales no se vacunen es bueno porque tienen cobertura vacunal”, explicó el ex representante regional de la OMSA.
No obstante, el profesional señaló que si bien es una buena medida “en la sanidad no hay que medir los costos, hay que prevenir y hacer las cosas bien, o sea cuando se pone costo se embarra la cancha en un tema sanitario. Es un tema serio sanitario y un análisis serio por lo cual se hace esto. Que los economistas hablen de costos pero que no hablen de salud, no se metan en donde se tienen que meter”.
Vacunar o no vacunar.- Sobre la posibilidad de ir a un estatus de libre sin vacunación en Argentina, Barcos afirmó que “hay que cambiar ciertos paradigmas y ciertas cosas que están como pareciera que están escritas en piedra. Las vacunas cumplen un rol muy importante en la prevención de enfermedades y en la difusión de enfermedades y en las pérdidas que producen las enfermedades cuando no hay vacunación”.
En esa línea, sumó: “Entonces para mí hay que trabajar en varios caminos a la vez, hay que trabajar en facilitar el comercio y evitar restricciones injustificadas cuando se vacunan los animales, absolutamente injustificadas, y darle la tranquilidad a los productores que cuando vacunan tienen protegido su rodeo y se evitan pérdidas. No hay que cerrarse en decir hay que dejar de vacunar”.
fuente:valor agro
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.