El presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Juan Martín Meabe mostró satisfacción por la medida dictada este viernes por el Senasa de modificar el sistema de vacunación contra la aftosa, reduciéndolo a las categorías menores a partir de la segunda campaña de 2026.
La entidad ha sido, conjuntamente con el resto de las gremiales agropecuarias de la Provincia, quienes más han bregado en el país para que este sistema se cambie.
De hecho, a comienzos de año, un comunicado de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes ameritó una carta de la Mesa de Enlace nacional al secretario de Agricultura y al presidente del Senasa para que el plan de vacunación se modifique.
Meabe planteó especialmente el tema en su discurso de la inauguración de la última Expo Rural de Corrientes. En su alocución, el dirigente pidió al Senasa que contemple el pedido de las rurales. El propio Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina apoyó el planteo de Meabe.
El presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Juan Martín Meabe mostró satisfacción por la medida dictada este viernes por el Senasa de modificar el sistema de vacunación contra la aftosa, reduciéndolo a las categorías menores a partir de la segunda campaña de 2026.La entidad ha sido, conjuntamente con el resto de las gremiales agropecuarias de la Provincia, quienes más han bregado en el país para que este sistema se cambie.De hecho, a comienzos de año, un comunicado de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes ameritó una carta de la Mesa de Enlace nacional al secretario de Agricultura y al presidente del Senasa para que el plan de vacunación se modifique.Meabe planteó especialmente el tema en su discurso de la inauguración de la última Expo Rural de Corrientes. En su alocución, el dirigente pidió al Senasa que contemple el pedido de las rurales. El propio Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina apoyó el planteo de Meabe.En diálogo con Valor Agro Radio por LT 7 Corrientes, el dirigente explicó que se trató de “un reclamo de todos los productores, que con un uso responsable y a conciencia de la vacuna, nuestra idea es seguir vacunando, pero sí dejar de hacerlo en categorías que entendemos son innecesarias y estamos asegurados con unas garantías, porque no había animales que recibían hasta ocho vacunas”.
“Es una tranquilidad que nos hayan escuchado, que ha entendido el Senasa, porque las explicaciones que daban por los cuales no se aplicaba el plan de readecuación no eran suficientes”, enfatizó
En cuanto a la fecha en que se va a implementar la modificación, segunda etapa de la campaña 2026, Meabe sostuvo “no es lo ideal, nosotros pedíamos que se aplique ya ahora. Pero, por lo menos tenemos previsibilidad, ya tenemos una definición y eso nos deja tranquilos, tenemos un organismo que nos escuchó”.
fuente:valor agro
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.