Con Matías Churuarín de Nutriar: “Hoy el negocio pasa por producir más terneros”

Con Matías Churuarín de Nutriar: “Hoy el negocio pasa por producir más terneros”

La ganadería atraviesa un momento positivo a nivel nacional, con voces que hablan de un verdadero boom y otras que prefieren describirlo como una tendencia sostenida en el tiempo. En ese contexto, el ingeniero agrónomo Marías Churruarín, representante en Corrientes de la firma Nutriar, analizó para Valor Agro la situación actual del ternero y el desafío específico que enfrenta la provincia como territorio netamente criador.

Churruarín remarcó que el negocio hoy pasa por producir más terneros y con mejor peso, lo que obliga a repensar el manejo del rodeo, el rol de la vaca y las estrategias para mejorar los índices reproductivos. “Tenemos que pensar cómo encarar la vaca, el manejo y qué hacer para lograr las preñeces”, sostuvo, haciendo foco en la necesidad de una planificación más precisa.

Según explicó, el criador correntino se encuentra en una etapa de retención, en la que el vientre no cotiza como debería, mientras que el ternero sí mantiene valores firmes. Esto lleva a una selección más estricta: cada vaca debe ser eficiente y productiva. “Se habla más de una fábrica de terneros que de tener vacas dando vueltas”, sintetizó.

En ese escenario, la alimentación aparece como un factor clave. “Hoy hay que cuidar las vacas que se tienen”, afirmó Churruarín, y señaló que una correcta nutrición es determinante para lograr buenos niveles de preñez y eficiencia reproductiva, especialmente en contextos climáticos variables como los del nordeste argentino.

El especialista advirtió además que, si bien se observa una caída del stock, la cantidad de animales enviados al mercado se mantiene estable, lo que interpreta como una señal positiva. “Tenemos menos vacas, pero logramos la misma cantidad de terneros, y eso es progreso”, destacó.

Finalmente, subrayó que el gran objetivo para Corrientes debe ser mejorar el porcentaje de preñez. “Ahí es donde tenemos que apuntar”, resumió, al señalar que la competitividad futura de la provincia dependerá de su capacidad para consolidar una ganadería más eficiente, productiva y sustentable.

fuente:valor agro

camponea
ADMINISTRATOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos