Aftosa y la vacunación: nuevo escenario puede generar serios desafíos para Argentina

Aftosa y la vacunación: nuevo escenario puede generar serios desafíos para Argentina

El periodista y analista ganadero internacional de Valor Agro, Martín Olaverry, en una charla con Equipo de Noticias por Canal 13 Max, advirtió que el nuevo escenario sanitario abierto por ciertos países sin vacunación contra la fiebre aftosa puede generar serios desafíos para el mercado argentino. Para él, el hecho de que grandes exportadores se declaren «libres sin vacunación» obliga a replantear estrategias comerciales e higiénico-sanitarias.

Olaverry señaló que el reciente avance argentino en un acuerdo para exportar carne vacuna a Estados Unidos, aunque no es un tratado amplio, representa un paso importante. Sin embargo, advirtió que este movimiento se da en un contexto donde Brasil ya logró la certificación de libre de aftosa sin vacunación, lo que podría cambiar la competencia y las reglas del juego.

Para el analista, este estatus sanitario privilegiado refuerza las expectativas de otros países de la región como Uruguay, que ya conversa sobre abandonar la vacunación. «No es solo una cuestión de salud animal: hay un costo comercial muy real detrás de estas decisiones», sostuvo Olaverry.

Olaverry también planteó que Argentina, con su estatus libre de aftosa con vacunación, ha demostrado solidez: «No tenemos aftosa, pero mantenemos una política de vacunación que nos dio credibilidad sanitaria», explicó. Según él, esa coherencia institucional y productiva es clave para sostener el acceso a mercados exigentes, aunque advierte que no es garantía absoluta frente a competidores con menor costo sanitario.

El periodista y analista ganadero internacional de Valor Agro, Martín Olaverry, en una charla con Equipo de Noticias por Canal 13 Max, advirtió que el nuevo escenario sanitario abierto por ciertos países sin vacunación contra la fiebre aftosa

En su análisis, el periodista advirtió sobre rumores impulsados por el lobby ganadero estadounidense acerca de posibles casos de aftosa en Argentina: «Se habla de 80.000 toneladas exportadas hacia EE.UU., pero para el gigante norteamericano eso es prácticamente simbólico frente a sus importaciones», puntualizó Olaverry.

Asimismo, Olaverry consideró que el sistema de trazabilidad gana cada vez más peso en el debate global: «El mundo va camino a la trazabilidad individual obligatoria para el ganado», afirmó, y advirtió que Argentina deberá avanzar paso a paso en esa transición si quiere seguir siendo competitiva.

Además, señaló que la provincia de Corrientes tiene un gran desafío: captar inversiones para elevar la faena frigorífica, especialmente aprovechando su materia prima. «Hay potencial, pero también hay que poner en pie una infraestructura acorde para sostener un envío seguro y eficiente», concluyó el analista.

fuente:valor agro

camponea
ADMINISTRATOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos