Con una destacada participación de más de 160 animales, comenzó en Corrientes la primera jornada de Las Nacionales edición Santander. La raza Braford mostró su gran presente y proyección de futuro con ejemplares de altísima calidad.
Con la 13° Exposición Nacional del Ternero Braford, este lunes comenzaron las actividades de Las Nacionales edición Santander en el predio ferial de la Sociedad Rural de Corrientes, ubicado en Riachuelo. Organizado con la fuerza de Expoagro, el evento puso en pista lo mejor de la genética ganadera argentina.
El día arrancó con las juras de terneros de la raza Braford, con una participación de más de 160 animales. La calidad fue el común denominador durante toda la jornada, que se desarrolló en la flamante pista de juras Biogénesis Bagó del nuevo galpón inaugurado recientemente.
El jurado a cargo fue Gastón García, acompañado por Diego Zago y Facundo Grosso como secretarios. La tarea de evaluación fue exigente, dada la alta calidad que presentaron los ejemplares, tanto en machos como en hembras, lo que ratifica el excelente presente de la raza y un futuro auspicioso.
Las categorías de hembras fueron las primeras en desfilar, destacándose por su funcionalidad, estructura y características raciales. García destacó el nivel del certamen y la importancia del Braford argentino a nivel mundial.
“Llegamos a una final de lujo con terneras que reflejan el potencial del país. Somos líderes mundiales en Braford y estas futuras madres van a seguir elevando la producción de carne”, expresó el jurado al finalizar su evaluación.
Campeonas que hacen historia
La Gran Campeona Ternera a Bozal fue el Box 8 de cabaña La Dominga, oriunda de Ischilín, Córdoba. Se trata de una hija del toro “Domingo”, nacida en septiembre de 2024 y que se impuso en la categoría Ternera Menor.

El premio Reservado Gran Campeón Ternera fue para el Box 35, una hija de “Mago” presentada por la cabaña Mirungá, de Paso de los Libres, Corrientes. En tanto, el Tercer Mejor Ternera fue para el Box 21, hija de “Payesero” de cabaña Santa Irene, Entre Ríos.
En la categoría de machos, aunque la cantidad de animales fue menor, la calidad mantuvo el alto nivel. El jurado valoró especialmente las cualidades carniceras y la funcionalidad de los ejemplares presentados.
El premio Gran Campeón Ternero fue para el Box 132 de cabaña Santa Irene, un hijo de “Experto” que destacó por su volumen, manto de carne y pigmentación. “Es una gran alegría, porque invertimos en genética para lograr animales con buen rendimiento en el gancho y excelente calidad de carne”, dijo Agustín Otero Monsegur.
El Reservado Gran Campeón Ternero quedó en Santa Fe, en manos de cabaña El Amargo con el Box 121. Por su parte, el Tercer Mejor Ternero fue para el Box 100 de la cabaña El Estribo, de Corrientes.

Conjuntos destacados y expectativas para el martes
La jornada del lunes también incluyó las juras de conjuntos, donde el Corral 1 de cabaña Las Mercedes (Chaco) fue elegido como Gran Campeón. El Corral 2 de Los Charabones (Santa Fe) obtuvo el segundo lugar en la categoría de hembras.
Dentro de los lotes, el premio a Campeón Individual de Conjunto fue para el RP 8930 de Las Mercedes. El premio a la Reservada Campeona fue para el RP E78 del Corral 12, de la cabaña Jagüel Pampa.
En machos de lote, Santa Irene volvió a destacarse con el Corral 19, que se llevó el premio Gran Campeón Conjunto y también el Campeón Individual de Conjunto, con el RP E567.
El Corral 20 de cabaña El Amargo fue el Reservado Gran Campeón Conjunto, mientras que el RP 283F del mismo lote recibió el premio Reservado Campeón Individual de Lote.
Para este martes, la actividad continúa con la 22° Exposición Nacional del Braford. Por la mañana se realizarán las juras de conjuntos y por la tarde será el turno de los animales a bozal adultos.
El evento cuenta con el respaldo del Gobierno de Corrientes como Main Sponsor, además del Banco de Corrientes, Mecano Ganadero, RUS Agro y la Secretaría de Agricultura de la Nación, entre otros.
Las Nacionales edición Santander también cuentan con el acompañamiento de empresas como Biogénesis Bagó, John Deere, Vetanco y varias casas consignatarias que garantizan el éxito de esta cita clave para la ganadería argentina.

Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.