Oscar Muchutti, productor de Machagai, advirtió que la falta de obras hídricas y el mal estado de los caminos agravan la situación del sector ganadero tras las intensas lluvias. Temen graves consecuencias productivas.
Las recientes lluvias volvieron a poner en evidencia la falta de infraestructura para el manejo del agua en zonas rurales del Chaco. Productores de Machagai y alrededores expresaron su preocupación por los campos anegados y las consecuencias para la ganadería.
Oscar Muchutti, productor de la zona, explicó en diálogo con NORTE que sus campos presentan un “tremendo sobrante de agua” que en gran parte proviene de la cuenca del Polvorín-Palometa y otras áreas que también aportan caudales, pese a no ser cuencas formales.
“El agua viene de los departamentos del norte y del oeste, y nunca se ha proyectado nada para poder retenerla. Se pierde en vez de almacenarse para los tiempos de sequía”, sostuvo. Dijo que este es uno de los principales reclamos del sector.
Tras una prolongada sequía, el exceso de agua genera una nueva crisis. “No se hicieron las obras cuando se debía. Es un problema cíclico y evitable si se planificara como hacen otros países con climas extremos”, lamentó Muchutti.
Las obras para gestionar el agua permitirían mitigar el impacto de las lluvias intensas y aprovechar los excedentes en los meses secos. Según el productor, esa falta de planificación se traduce en pérdidas productivas y económicas para toda la región.
Otra de las preocupaciones es el estado de las rutas rurales y caminos vecinales. “Hay cráteres, rutas que se asfaltaron o enripiaron y hoy están destruidas. La tierra colorada mojada se convierte en jabón para los vehículos”, advirtió.
La falta de caminos transitables obliga a muchos ganaderos a volver a métodos antiguos como el arreo, lo que implica riesgos adicionales en las rutas. “No se puede sacar la producción en tiempo y forma, y eso nos deja muy expuestos”, concluyó.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.