Desde la Rural de Corrientes invitan a indagar sobre el interés económico en la trazabilidad

Desde la Rural de Corrientes invitan a indagar sobre el interés económico en la trazabilidad

Luego de conocido el marco regulatorio sobre el nuevo sistema de trazabilidad para el ganado bovino y bubalino que se aplicará a partir del 1 de enero, crece el descontento en las entidades bases del campo.

El ex presidente de la Sociedad Rural de Corrientes y actual director de la entidad, Francisco Velar fue contundente en señalar que existe un divorcio entre los productores y la dirigencia nacional” y además sugirió: “invitamos a indagar de donde proviene el interés económico en este tema, cuáles son los honorarios”

Para Francisco Velar, «hay un divorcio entre los productores y algunos dirigentes nacionales”.

En entrevista con Valor Agro por Radio LT7 manifestó su preocupación por la implementación del sistema de trazabilidad electrónica, al que calificó como inviable en las condiciones actuales de la industria.

El productor correntino advirtió sobre las dificultades que enfrenta el sector para aplicar la trazabilidad electrónica del ganado en la Argentina. Consideró que “como está diseñada, la medida es de imposible cumplimiento desde muchos aspectos” y llamó a revisar su implementación.

Velar señaló que existe “un divorcio entre la posición y demanda de los productores del NEA y del NOA con la de algunos dirigentes nacionales”, y sostuvo que será necesario “preguntarse el origen y el por qué” de esas diferencias dentro del propio ámbito rural.

El dirigente explicó que uno de los principales problemas radica en la capacidad de la industria frigorífica. “De más de 350 plantas, unas 120 que son las exportadoras podrían adaptarse al sistema, pero el resto no. ¿Se van a clausurar? ¿Tendrán tiempo para adecuarse?”, planteó.

Además, recordó que ya existe una normativa sobre el troceo de la carne que no se cumple en todo el país. “Si ni siquiera se aplica esa disposición, habrá que ver por qué y cómo se pretende avanzar con un esquema más complejo”, remarcó.

Finalmente, Velar destacó que desde la Sociedad Rural de Corrientes se busca abrir el debate. “Invitamos a discutir este tema, porque creemos que la trazabilidad es necesaria, pero debe pensarse de acuerdo con la realidad productiva y las posibilidades de cada región”, concluyó.

fuente:valor agro

camponea
ADMINISTRATOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos