Adecoagro y Tether avanzan en un proyecto de minería sustentable, validado por el Comité Independiente de la compañía y basado en recursos renovables.
La agroindustrial Adecoagro S.A. —cotizante en la Bolsa de Nueva York bajo el ticker AGRO— firmó un Memorando de Entendimiento con la firma de activos digitales Tether Holdings para avanzar en un proyecto piloto de minería de bitcoin alimentado por energía renovable.
Ambas compañías destacaron el potencial de la alianza para impulsar una infraestructura energética más resiliente y descentralizada en Sudamérica.
Adecoagro, con una capitalización de mercado de US$920 millones y un crecimiento de ingresos del 20% en los últimos doce meses, cuenta con más de 230 megavatios de capacidad instalada de generación eléctrica renovable.
Según su CEO y cofundador Mariano Bosch, la iniciativa también permitiría estabilizar parte de la energía que hoy se comercializa en el mercado spot, al tiempo que le da a la firma exposición directa al mundo cripto.
Desde Tether, su CEO Paolo Ardoino subrayó que el proyecto se inscribe dentro de una estrategia global que busca respaldar redes energéticas distribuidas a través de operaciones de minería sustentables.
La firma tecnológica aportará su plataforma Mining OS para la gestión del sitio, que además planea liberar como código abierto en los próximos meses.
La iniciativa llega en un momento de importantes transformaciones internas para Adecoagro
El Comité Independiente de Adecoagro aprobó el piloto en cumplimiento con los lineamientos internos sobre transacciones entre partes relacionadas. Si bien todavía no se detallaron fechas de implementación, ambas compañías destacan que el proyecto podría sentar precedentes para .
Adecoagro, con presencia en Argentina, Brasil y Uruguay, opera más de 210.000 hectáreas e instalaciones industriales, produce más de 3 millones de toneladas de alimentos al año y genera 1 millón de MWh de electricidad renovable.
El nuevo proyecto busca aprovechar estos activos energéticos para diversificar ingresos y posicionarse en la intersección de los sectores agroindustrial, energético y tecnológico.
Tras la adquisición del 70% de la compañía por parte de Tether Investments, se produjo una fuerte renovación del Consejo de Administración: renunciaron cinco miembros y fueron reemplazados por nuevos directores, entre ellos Juan José Sartori Piñeyro, que asumió como nuevo presidente ejecutivo.
La compañía aseguró que los cambios buscan fortalecer su capacidad de expansión y adaptación en un escenario global cambiante.
Sin embargo, los mercados reaccionaron con cautela. Tanto BofA Securities como Morgan Stanley rebajaron la calificación de las acciones de Adecoagro, alertando sobre mayores riesgos financieros e incertidumbres en torno al rumbo estratégico.
Las principales preocupaciones apuntan al aumento del costo del capital y a la liquidez reducida de los papeles. Los analistas subrayaron la necesidad de seguir de cerca la influencia de Tether Investments sobre las futuras decisiones de la compañía.
fuente:tn
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.