El algodón chaqueño en crisis: calidad baja y exportación poco rentable

El algodón chaqueño en crisis: calidad baja y exportación poco rentable

Los productores enfrentan pérdidas millonarias en la campaña algodonera, con una fibra de baja calidad que complica tanto la venta interna como la exportación. La historia de Aldo Kizur refleja la lucha por seguir en pie y el difícil panorama de la fibra en los mercados globales.

En medio de una de las campañas algodoneras más difíciles de los últimos años, Aldo Kizur, productor de Juan José Paso, en el corazón del Chaco, sostiene su compromiso con el cultivo que forma parte de su historia familiar. Pese a las lluvias que perjudicaron la soja, Kizur no se detiene: «Tenemos que seguir produciendo, porque no sabemos hacer otra cosa», afirma.

Las precipitaciones recientes arruinaron parte de su cosecha de soja. “Cuando por fin se podía levantar algo, empezaron las lluvias de nuevo. La soja está reventada y ya cayó al piso. Eso no se recupera”, relató. La imposibilidad de ingresar a los lotes a tiempo provocó pérdidas significativas, algo que muchos pequeños y medianos productores también sufrieron.

A pesar del mal panorama, Kizur sigue apostando al algodón, aunque reconoce que la campaña fue dispar. “En algunos campos tuve que destruir, pero en otros logré cosechar bien. Eso me salvó un poco”, dijo. Su confianza en el cultivo algodonero se basa en décadas de trabajo familiar. “Nunca dejamos de hacer algodón. Es una tradición que viene desde mis abuelos”, cuenta.

Pero la realidad no da tregua. Carlos Caram, bróker algodonero con experiencia en el mercado nacional e internacional, trazó un diagnóstico preocupante: «Es una de las peores campañas que nos ha tocado vivir. Clima extremo, fibra de baja calidad, y un mercado que no convalida precios».

El calor extremo y la sequía provocaron capullos pequeños, con fibras cortas y poco resistentes. “Más del 80 % de la producción del Chaco fue baja. Muchos lotes no cumplieron ni con los mínimos de calidad”, explicó Caram. Eso pone en jaque no solo la venta local, sino especialmente las exportaciones, que ya venían golpeadas por los costos y la falta de competitividad.

EXPORTAR FIBRA, CADA VEZ MENOS VIABLE

“La fibra argentina tiene un precio bajo porque no compite en calidad con la de Brasil o Estados Unidos”, explicó Caram. Lo que se exporta suele ser lo que no se puede utilizar en el mercado interno, pero incluso ese canal se está cerrando. “Con suerte te pagan 1,20 dólar por kilo, cuando acá vale más. Y si la calidad es menor, baja a 1 dólar. Exportar no cierra”.

A esto se suman las dificultades económicas que atraviesa el sector: altos costos de producción, tasas de interés elevadas, y la falta de acceso a créditos. “Muchos productores no logran cubrir sus compromisos financieros. El sistema está muy golpeado, y no es sólo el productor: la industria, la maquinaria, todo está afectado”, remarcó.

El panorama para la industria hilandera también es complejo. “No pueden trasladar sus costos al precio final. El hilo no aumentó, pero sí los salarios, la energía, los servicios. Hoy no se puede pagar más por la fibra, aunque sea buena”, explicó el empresario, poniendo en evidencia el cuello de botella que frena la cadena algodonera completa.

A pesar del contexto, algunos productores ya comenzaron a sembrar trigo y mantienen expectativas positivas sobre el girasol. “Creo que va a haber bastante siembra”, sostuvo Kizur, intentando mirar hacia adelante. Sin embargo, la urgencia sigue siendo sostener al algodón como opción viable.

Kizur pidió políticas que apoyen al productor. “El campo es el motor del país. Invertimos todo lo que ganamos acá. Cuando nos va bien, compramos maquinaria, arreglamos galpones, generamos trabajo. Esa plata queda en los pueblos”, expresó con firmeza.

Finalmente, Caram fue contundente: “No se trata solo de mirar el precio por kilo de fibra. Lo importante es la seguridad de cobro, de que el sistema funcione. Hoy nadie tiene margen. El algodón sigue siendo un cultivo noble, pero necesita aire”.

Fuente: Diario Norte

CampoNEA
EDITOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos