Tras un largo tiempo de complicaciones por bajos precios, un lote vio un importante avance. Se trata de una producción con mucho futuro en la provincia por las características del suelo y los animales.
La producción bubalina de Corrientes atravesaba momentos complicados por la baja de los precios. Sin embargo, durante un remate en la Sociedad Rural se produjo lo que se espera que sea un punto de inflexión.
Es que un rodeo bubillos fueron vendidos a $2.500 el kilo en la comercialización de la consignataria Colombo y Magliano. Los ejemplares pertenecían a Estancia Florencia, propiedad de Ángela Danuzzo, y fueron destacados por su excelente estado corporal, genética y terminación.
Se trata de un lote de 90 animales de alrededor de 250 kilos cada uno. Al tratarse de un sector en el que el mercado pone el precio, se espera que este avance se consolide.
Con esta operación, el búfalo vuelve a recuperar su valor histórico, posicionándose muy cerca del ternero bovino en precio por kilo vivo. Así se reafirma el potencial como alternativa ganadera rentable, especialmente en zonas difíciles o con suelos marginales.
«Este remate demuestra que el trabajo bien hecho y la constancia en la selección genética rinden frutos. El búfalo está listo para ocupar el lugar que se merece en la ganadería argentina», señaló uno de los asesores de la cabaña.
El periodista especializado en asuntos agropecuarios, Esteban Montgaillard comentó en Radio LT7 que un se trató de un lote de excelente calidad y bien correntino.
«El búfalo tiene los mismos requerimientos que un bovino y produce mejor en campos más difíciles, había un diferencial de precios con el vacuno, lo sigue habiendo, pero marca un repunte para su invernada», aseguró. Se pasó de pagar cerca de 1.800 pesos por kilo, a esto
La operación fue seguida con atención por productores, consignatarios y analistas del sector, que ven en este repunte una clara señal de consolidación del mercado bubalino.
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.