El Gobierno impulsa una nueva etapa para el INTA con reordenamiento institucional

El Gobierno impulsa una nueva etapa para el INTA con reordenamiento institucional

En la apertura de la Expo Rural, el secretario Sergio Iraeta anunció una reorganización del INTA y reafirmó el compromiso del Gobierno con el sector agropecuario. La prioridad será “poner en valor” al histórico organismo técnico.

Durante la inauguración de la Expo Rural de Palermo, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, adelantó una etapa de reordenamiento institucional en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y destacó la buena relación del Gobierno con el campo.

“Vamos a poner al INTA en valor”, aseguró Iraeta en declaraciones a la prensa, al tiempo que ponderó el trabajo conjunto con los productores. “El Gobierno siempre estuvo cerca del campo”, sostuvo el funcionario.

Iraeta explicó que, si bien hubo avances en competitividad y condiciones de producción, todavía quedan desafíos pendientes debido a las restricciones fiscales. “Hay cosas que no se han podido hacer, pero estamos en camino”, afirmó.

Uno de los principales anuncios fue el inicio de una reorganización integral del INTA, que incluirá ajustes en recursos humanos, finanzas y gestión. “El INTA va a volver a ser lo que fue”, prometió el secretario.

En paralelo, el Gobierno oficializó mediante el Decreto 466/2025 la continuidad de Nicolás Bronzovich como presidente del organismo, con rango de secretario y liderazgo reforzado. El decreto fue firmado por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Un nuevo esquema de conducción para el organismo técnico

La vicepresidenta saliente, María Beatriz “Pilu” Giraudo, fue designada como consejera técnica “ad honorem”, en apoyo al nuevo proceso de reestructuración. El INTA, ahora desconcentrado dentro de la SAGyP, renovará también su consejo técnico.

Este órgano pasará a tener siete integrantes, cuatro propuestos por entidades agropecuarias. Todos deberán tener experiencia en el sector y al menos cuatro, formación universitaria. Los mandatos serán de cuatro años, con posibilidad de renovación.

El nuevo esquema refuerza el poder del presidente del INTA, quien tendrá voto decisivo en caso de empate. Con este respaldo institucional, Bronzovich queda al frente de una etapa clave para reposicionar al INTA como pilar de la innovación agropecuaria.

Finalmente, Iraeta cerró con un mensaje de colaboración: “El campo es un aliado estratégico y vamos a seguir trabajando juntos por el desarrollo del país”.

CampoNEA
EDITOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos