El Gobierno aceptó la decisión del Congreso Nacional sobre el INTA y otros organismos del Estado y dio marcha atrás en la reforma de esos organismos.
El Decreto 627/2025 restituyó la vigencia de todas las normas que habían sido derogadas o modificadas por los Decretos 345, 351, 461 y 462 de este año, abarcando a otros organismos de interés agropecuario como el INTI, el Instituto de Vitivinicultura, el INASE y el Instituto de Agricultura Familiar. En estos organismos autárquicos, todo vuelve a la situación previa a esos decretos.
En ese marco el Ejecutivo aceptó el pedido de las entidades ruralistas, y habrá una reunión entre la Mesa de Enlace el próximo miércoles.
El principal cambio respecto a la gobernanza del ente, establece que deberá volver a trabajar con un Consejo Directivo, integrado por autoridades del gobierno nacional, las universidades de veterinaria y agronomía, además de los productores representados por las cuatro entidades de la Mesa de Enlace (CRA, SRA, FAA y Coninagro) y CREA.
Como consecuencia de ello, fue restituido el Director General del INTA, Ariel Pereda.
El gremio de empleados del INTA emitió una emotiva declaración:
«Honor y gratitud a un grande, a nuestro Director Nacional restituído en su puesto como corresponde. El cargo que detenta lo ganó por concurso. Gracias Ariel Pereda por sostener a nuestra institución frente al Poder Legislativo Nacional».
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.