El año comenzó con una fuerte recomposición de los precios ganaderos, que se reflejó en una mejora del poder de compra de los productores en rubros como maquinarias y pick ups. En la vereda opuesta, la soja muestra los números casi todos en rojo.
Los bajos precios internacionales dominan el escenario económico de la campaña agrícola 2024/25. De este modo, la caída en las cotizaciones se reflejó en una pérdida del poder adquisitivo de la producción de granos versus la mayoría de los insumos, costos e inversiones.
En este escenario complejo, el último informe mensual que elabora Coninagro para medir el poder de compra de seis productos claves del agro, dio como ganador a la hacienda vacuna. Según el informe, los bovinos salieron airosos y tuvieron un mejor desempeño frente a granos y leche.
El indicador toma como base soja, maíz, trigo, ternero, novillito y leche y mide su capacidad para adquirir una amplia gama de insumos, costos e inversiones del sector agropecuario, que incluyen herbicidas, fletes y maquinaria, entre las más destacadas.
LA HACIENDA Y SU REPUNTE DE PRECIOS
Desde mediados de enero, el precio de la hacienda negociada en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) tuvo una fuerte recomposición, que llevó los precios corrientes a un piso de $3.000 por kilo en pie. Con esa mejora, el poder de compra de los ganaderos mejoró frente a la mayoría de los insumos y costos agropecuarios.
Según el informe de Coninagro, la relación entre insumo y producto se fortaleció en los casos de pasturas, inmuebles y maíz y pasó a tener una relación favorable respecto a la compra de camionetas y alambre en comparación con el promedio de los últimos cinco años.
El novillito mostró la menor performance de toda la serie. Cuando se comparó entre los meses de enero de 2024 y 2025. Por ejemplo, para comprar un tractor en enero del año pasado se necesitaban 76.310 kilos de novillito, mientras que el mes pasado fueron 58.067 kilos. De este modo, la mejora fue del 24%, unos 18.244 kilos menos de esa categoría.
fuente:infobae
Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.