La soja volvió a brillar y con 50 millones de toneladas cerró su mejor campaña en 6 años

La soja volvió a brillar y con 50 millones de toneladas cerró su mejor campaña en 6 años

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires confirmó el cierre de la campaña 2024/25 con una producción de 50,3 millones de toneladas. Aunque la suba respecto al ciclo pasado fue leve, representa el mejor volumen de los últimos seis años.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada este jueves la cosecha de soja 2024/25. Con un volumen total de 50,3 millones de toneladas, se convirtió en la campaña más exitosa de los últimos seis años para la oleaginosa.

En comparación con la campaña anterior (2023/24), el incremento fue leve: apenas 100.000 toneladas por encima de los 50,2 millones anteriores. Sin embargo, si se compara contra el promedio de las últimas cinco campañas (2018-2023), el crecimiento fue del 15%.

Ese promedio, cabe recordar, está distorsionado por la histórica sequía de la campaña 2022/23, cuando la producción de soja cayó a apenas 23 millones de toneladas, el peor registro en más de dos décadas.

Pese a eso, el resultado actual supera por un amplio margen las marcas de los últimos años y se convierte en el volumen más alto desde 2018/19, cuando se habían recolectado 54,5 millones de toneladas.

Desde la Bolsa porteña aclararon que aún quedan algunos lotes por levantar en el oeste y sur de Buenos Aires, pero son marginales y no modificarán la cifra final estimada.

El logro de este volumen responde a una superficie sembrada de 17,3 millones de hectáreas (la más amplia en nueve años) y un rendimiento nacional promedio de 29,7 quintales por hectárea.

Entre las zonas con mejores rindes se destacaron los núcleos norte y sur —tradicionales líderes—, seguidos por el Centro-Norte de Córdoba, y luego el oeste de Buenos Aires y el norte de La Pampa.

Panorama del maíz

Mientras la soja cerró con buenos números, otros cultivos siguen en plena cosecha. En el caso del maíz con destino a grano comercial, el avance nacional ya alcanza el 61,7% del área estimada. El rendimiento promedio se ubica en 75,7 qq/Ha.

En la región norte del área agrícola, la recolección avanzó 15 puntos porcentuales durante la última semana, aunque con un rinde más bajo: 42,9 qq/Ha. En contraste, Córdoba muestra mejores cifras, con un avance del 47% en maíz tardío y un rendimiento de 78,8 qq/Ha.

En cambio, el oeste y centro de Buenos Aires presentan fuertes demoras por la humedad persistente en los lotes, lo que complica el avance de la trilla. Aun así, los rendimientos allí relevados también se ubican entre 75 y 80 qq/Ha.

Frente a este panorama mixto, la Bolsa mantiene la proyección de producción nacional de maíz en 49 millones de toneladas.

CampoNEA
EDITOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos