Para el presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, la aplicación del nuevo sistema de trazabilidad individual y electrónica genera dudas.
Luego de conocido este lunes el marco regulatorio que se aplicará para los bovinos, bubalinos y cérvidos, Carlos Roldán habló con Valor Agro Radio por LT7.
“Esto va a ser seguramente aprendizaje y error los primeros meses, hasta que le encontremos lugar. Lo que sí nosotros pedimos, es que si vamos a incurrir en este gasto, que también lo hagan los frigoríficos y los intermediarios, para que esta trazabilidad que vamos a colocar en la oreja siga durante toda la vida del animal, y después el argentino también tenga posibilidad de saber qué carne está comiendo y de dónde viene, y no sea solamente la carne de exportación, porque como nos han llevado a trazar la totalidad, vamos a terminar trazando la totalidad del rodeo nacional, ahora queremos también nosotros saber el consumo interno de dónde viene”, sintetizó su pensamiento.
En la misma línea, se animó a que: “los frigoríficos van a tener que hacer esa inversión para que no termine todo en un tacho como fue tradicionalmente”.
Roldán sostuvo que “la aplicación del chip es lo mismo que el botón que usábamos anteriormente, yo no creo que el problema esté ahí. El problema está después en llevar al SENASA los papeles, dar de alta todo eso esa esa trazabilidad que cargó, que el sistema responda”.
fuente:valor agro
















Deja un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.