La yerba mate busca consolidarse en Estados Unidos como ingrediente funcional

La yerba mate busca consolidarse en Estados Unidos como ingrediente funcional

Un webinar organizado por el INYM y la Agencia Argentina de Inversiones destacó las oportunidades en el mercado estadounidense. El eje estuvo puesto en la salud, la energía limpia y las tendencias globales que captan a consumidores jóvenes y exigentes.

“La yerba mate no es solo tradición, es energía limpia, bienestar y longevidad. Hoy está lista para convertirse en el ingrediente funcional del futuro”. Con esta definición, especialistas y empresarios marcaron el tono del webinar “Yerba mate: oportunidades en el mercado estadounidense”, organizado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

El encuentro virtual, realizado a comienzos de septiembre, puso en el centro de la escena a la Yerba Mate Argentina como un producto con capacidad de insertarse en las categorías de mayor dinamismo en el consumo norteamericano: tés funcionales, bebidas energéticas naturales y suplementos.

Según expusieron los disertantes, el mercado de yerba mate en Estados Unidos ya representa US$722,7 millones en 2025 y podría alcanzar los US$1300 millones en 2035. Dentro de la categoría de tés funcionales, la yerba se ubica como la opción más dinámica y con mayor potencial de crecimiento.

Los especialistas destacaron que el driver del negocio no será el volumen tradicional sino los nuevos usos y formatos, que permiten llegar a consumidores con alto poder adquisitivo.

En esa línea, señalaron el ejemplo de Brasil, que exporta extractos altamente estandarizados para la industria de suplementos, bebidas listas para tomar (RTD)(ready to drink / listo para tomar), mezclas instantáneas (RTM) (ready to mix/ listo para mezclar) y cosmética, orientándose más a la funcionalidad que a la nostalgia cultural.

Salud y tendencias globales
El mensaje central fue que, para ganar espacio en Estados Unidos, es necesario hablar el idioma del consumidor: salud, energía y bienestar. Las investigaciones científicas que respaldan los beneficios de la yerba mate en la concentración, el rendimiento físico y el aporte de antioxidantes refuerzan ese posicionamiento.

“El respaldo científico impulsa su protagonismo dentro de las categorías RTM y RTD, posicionándola como ingrediente clave en el desarrollo de productos que responden a las tendencias globales de salud, bienestar y energía natural”, remarcaron los expositores.

Quiénes consumen yerba en EE.UU.
El webinar también identificó segmentos clave. Entre ellos, los millennials y la generación Z, habituados a consumir bebidas energéticas pero cada vez más interesados en alternativas naturales para estudio, gaming, trabajo remoto y deporte. Otro grupo son los consumidores fitness, que ven a la yerba como un sustituto del preentrenamiento con cafeína sintética.

A su vez, los perfiles “better for you” buscan reducir café, energizantes azucarados o bebidas alcohólicas y encuentran en la yerba una opción saludable y orgánica. También aparecen consumidores con propósito, que valoran el impacto positivo y los envases reciclables, y los interesados en longevidad y antiaging, que se enfocan en polifenoles y antioxidantes.

fuente:tn

camponea
ADMINISTRATOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos