Martín Olaverry: “Si Argentina cuadriplica las exportaciones de carne con Estados Unidos el beneficio neto sería de USD 230 millones anuales”

Martín Olaverry: “Si Argentina cuadriplica las exportaciones de carne con Estados Unidos el beneficio neto sería de USD 230 millones anuales”

Sin dudas es una oportunidad histórica para la Argentina el avance de la negociación para cuadriplicar las exportaciones cárnicas argentinas a EE.UU.

Martín Olaverry, periodista especializado en ganadería de Grupo Valor Agro, destacó en diálogo con Equipo de Noticias por Canal 13 Max que la ampliación de la cuota cárnica en Estados Unidos representa una oportunidad clave para el sector exportador argentino.

El periodista analizó la negociación que el Gobierno de Javier Milei mantiene con la administración de Donald Trump para ampliar la cuota de carne argentina que ingresa al mercado estadounidense.

Actualmente, Argentina puede exportar hasta 20 mil toneladas de carne vacuna a Estados Unidos con un arancel preferencial del 10%. Sin embargo, fuera de ese cupo, el gravamen se eleva al 36,4%, lo que limita la competitividad del producto nacional en ese mercado.

Según Olaverry, la propuesta en discusión contempla elevar la cuota a 60 mil toneladas anuales adicionales, lo que representaría un ingreso total estimado en 350 millones de dólares por año. Descontando el arancel del 10% y los costos logísticos, el beneficio neto para el país rondaría los 230 millones de dólares.

“Es una muy buena oportunidad para el complejo cárnico argentino, en un mercado tan importante como lo es Estados Unidos”, sostuvo el periodista, al destacar que el país norteamericano exporta sus mejores cortes e importa carne extranjera para abastecer el consumo interno.

Olaverry aclaró que, aunque el acuerdo sería beneficioso para la cadena exportadora, “no implicará un aumento en el precio de la carne para los consumidores argentinos”. Recordó que las políticas de restricción a las exportaciones aplicadas en años anteriores solo lograron desalentar la inversión y reducir la oferta.

El analista subrayó además que la medida permitiría diversificar la producción nacional y consolidar la presencia de Argentina en uno de los mercados más exigentes del mundo.

“Aún no está definido, pero es una gran posibilidad que puede fortalecer al sector ganadero y abrir nuevas oportunidades de crecimiento”, concluyó.

fuente:valor agro

camponea
ADMINISTRATOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos