Producción ganadera: Misiones pone en marcha su sistema propio de semen bovino

Producción ganadera: Misiones pone en marcha su sistema propio de semen bovino

La provincia dio un paso histórico al iniciar la producción de pajuelas bovinas en el Centro de Genética Animal. El proyecto busca mejorar el rodeo local y facilitar el acceso de los pequeños productores a genética de calidad.

Misiones comenzó a producir pajuelas bovinas en el Centro de Genética Animal, una iniciativa del Ministerio del Agro y la Producción que busca transformar la ganadería provincial. Se trata del primer sistema propio para colecta, análisis y distribución de semen bovino, con estándares técnicos de alta calidad.

La presentación oficial se realizó en Montecarlo, con la participación de más de 100 referentes del sector ganadero, funcionarios y técnicos. Este avance representa una política pública inédita en la provincia, que permitirá a pequeños y medianos productores acceder a genética probada sin depender de proveedores externos.

El proceso desarrollado incluye colecta controlada, análisis de morfología y motilidad espermática, y congelamiento del semen en pajuelas, cumpliendo exigentes parámetros sanitarios y reproductivos. Las dosis serán distribuidas con asistencia técnica a campo.

Carlos Caraves, subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, explicó que la propuesta responde a una necesidad concreta del sector. “Esto permitirá mejorar el rodeo sin tener que comprar toros, algo costoso e inaccesible para muchos productores. Además, el Estado acompaña con formación y equipamiento”, afirmó.

Una herramienta estratégica con apoyo del sector

Desde la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM), su presidente Darío Bruera valoró el esfuerzo estatal, pero también pidió compromiso: “Hay que controlar que funcione y exigir resultados. El mejoramiento genético es clave para producir más sin expandir la frontera agropecuaria”.

Camilo Sosa, de la Asociación Ganadera del Alto Paraná, destacó que el centro no solo aporta genética, sino también formación y oportunidades para el pequeño productor. “Muchos no accedían a esta tecnología, ahora es posible mejorar en igualdad de condiciones”, dijo.

Los testimonios de ganaderos de distintas localidades coincidieron en resaltar la importancia del proyecto. “El Ministerio no vino solo a presentar, sino a escuchar. Eso es lo que hace valiosa esta herramienta”, opinó Sergio Mozano, de Salto Encantado.

El ministro Facundo López Sartori afirmó que la producción de pajuelas es parte de un modelo de desarrollo con identidad misionera. “La inversión pública en genética, tecnología e infraestructura ganadera es una decisión estratégica. El objetivo es que la ganadería misionera crezca con herramientas propias”, concluyó.

CampoNEA
EDITOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos