Productores de yerba mate retoman la cosecha en Misiones, pero persiste la disputa por los precios

Productores de yerba mate retoman la cosecha en Misiones, pero persiste la disputa por los precios

Tras semanas de protesta, se normaliza la zafra en la provincia. Sin embargo, los productores advierten que los valores siguen por debajo de lo necesario para cubrir costos. El INYM flexibiliza requisitos de inscripción para operadores.

El sector yerbatero de Misiones atraviesa un proceso de reactivación tras varias semanas de protestas y cortes de ruta en reclamo por mejores precios para la hoja verde. La cosecha comenzó nuevamente en el norte provincial luego de que algunos molinos accedieran a pagar entre 301 y 305 pesos por kilo, aunque los productores siguen lejos del valor que consideran justo para sostener la actividad.

En localidades como Andresito y San Pedro, los industriales comenzaron a mejorar los valores ofrecidos, con aumentos de hasta 50 pesos respecto a semanas anteriores. Sin embargo, los productores insisten en que el precio ideal debe alcanzar los 460 pesos por kilo, mientras que la Provincia mantiene su postura de que la hoja verde debería valer 50 centavos de dólar.

En paralelo a la reactivación de la cosecha, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) publicó la Resolución 35/2025, la cual flexibiliza las condiciones para la reinscripción de operadores en sus registros. A partir de esta medida, las deudas y multas impagas ya no serán un impedimento para que los actores del sector continúen operando, en un intento por simplificar los trámites y reducir la burocracia.

La decisión del INYM fue impulsada en el marco de un plan de modernización y desregulación administrativa, alineado con el Decreto 90/2025 del Ejecutivo Nacional. Desde el Directorio del organismo aclararon que la eliminación de estas restricciones no implica una condonación de deudas, sino que los cobros seguirán su curso por vías administrativas o judiciales.

Pese a la flexibilización de trámites y la paulatina normalización de la cosecha, los productores siguen exigiendo una actualización del precio oficial que les permita cubrir costos y asegurar la sustentabilidad del sector. Advierten que si no se logra un acuerdo satisfactorio en las próximas semanas, podrían retomarse las medidas de fuerza en distintos puntos de la provincia.

Con la cosecha en marcha y un panorama de negociaciones aún abierto, el sector yerbatero de Misiones enfrenta un momento clave en su lucha por mejores condiciones económicas y normativas.

CampoNEA
EDITOR
PROFILE

Descatadas

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *.

Últimas noticias

+ Comentados

Últimos videos